Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Buque Escuela "Cuauhtémoc"

Piloto neoyorquino habría perdido el control del buque Cuauhtémoc, lo que pudo haber causado el choque que dejó dos cadetes muertos y varios heridos, según declaraciones de la Policía de Nueva York

El Jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York dio una declaración en la que señaló que el piloto perdió el control de la nave, posiblemente por una combinación de error humano y fallas técnicas.

Piloto neoyorquino habría perdido el control del buque Cuauhtémoc, lo que pudo haber causado el choque que dejó dos cadetes muertos y varios heridos, según declaraciones de la Policía de Nueva York

NUEVA YORK.— La salida del buque escuela mexicano “Cuauhtémoc” del puerto de Nueva York fue comandada por un piloto neoyorquino, cuya maniobra fallida habría provocado el impacto contra el puente de Brooklyn, dejando un saldo de dos personas muertas y varias más heridas, de acuerdo con información revelada por la Agencia Reforma y confirmada por autoridades locales.

El incidente ocurrió el 17 de mayo. Minutos después del choque, Wilson Aramboles, Jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York, dio una declaración en la que señaló que el piloto perdió el control de la nave, posiblemente por una combinación de error humano y fallas técnicas.

Te puede interesar: VIDEOS: Así fue el momento exacto en que el buque escuela Cuauhtémoc de México chocó contra el Puente de Brooklyn y se ve cómo caen marinos desde lo alto; al menos dos muertos y 22 lesionados

El piloto que está asignado para navegar el barco fuera del agua fue quien perdió (el control). Hubo algunas fallas mecánicas que probablemente causaron que el barco golpeara”, explicó Aramboles.

Esta fue la primera declaración oficial sobre las posibles causas del accidente.

El sábado por la noche, el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra la parte inferior del puente de Brooklyn, en Nueva York, provocando la muerte de dos tripulantes y dejando al menos 22 personas heridas. Foto: Especial

¿Quién dirige la nave en este tipo de maniobras?

Cuando un buque extranjero navega en zonas complejas como los canales de Nueva York, se requiere el apoyo de un piloto local —conocido también como “Práctico”—, quien guía al capitán en la entrada o salida del puerto. Aunque la tripulación del barco conserva el mando, el piloto ofrece experiencia en las condiciones del área.

En el caso del “Cuauhtémoc”, la embarcación llevaba la bandera roja y blanca, también llamada “Bandera H” o “Hotel”, que en el Código Internacional de Señales indica “piloto a bordo”.

Te puede interesar: Buque escuela Cuauhtémoc: ¿Qué fue lo que salió mal y por qué pudo haber chocado el barco de la armada mexicana?

¿Quiénes son los pilotos de Sandy Hook?

El experto naval Sal Mercogliano, de la Universidad de Campbell, explicó en un análisis en video que los buques que operan en esa zona deben contar con un piloto de la Asociación Sandy Hook, especializada en navegar el puerto de Nueva York y el paso por el puente Verrazano.

Los pilotos de Sandy Hook están encargados de sacar a un barco del puerto de Nueva York a través del puente de Verrazano. Los buques extranjeros están obligados a tener un pilotaje”, señaló el académico.

También aclaró que el “Cuauhtémoc” pudo haber contado con un piloto de atraque, que opera desde el exterior de la embarcación, como lo sugirió Aramboles.

¿De quién es la responsabilidad final?

Aunque un piloto puede tomar temporalmente el control de la nave, el capitán sigue siendo la máxima autoridad a bordo.

Mercogliano explicó que el piloto aporta conocimientos sobre las condiciones locales, pero su presencia no exime al capitán de la responsabilidad total sobre la nave.

Un piloto sube a ayudar e incluso se le puede dar el control o el mando del buque, pero eso no exime de la responsabilidad al capitán”, aclaró.

El Buque Escuela Cuauhtémoc chocó contra el Puente de Brooklyn, y el exmarino Sal Mercogliano apunta a múltiples causas. Foto: EFE

Te puede interesar: Regresan a México cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York

¿Qué han dicho las autoridades después?

Tras las declaraciones iniciales del jefe Aramboles, ni las autoridades mexicanas ni las estadounidenses han emitido más información sobre la actuación del piloto local. La investigación continúa sin más aclaraciones públicas sobre la cadena de responsabilidades en el accidente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados