Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Microplásticos

¿Bolsas Ziploc son un riesgo para la salud? Inicia demanda colectiva en EEUU por posible liberación de microplásticos

La demandante solicita que el caso sea certificado como acción colectiva, abarcando a todos los consumidores afectados dentro del estado.

¿Bolsas Ziploc son un riesgo para la salud? Inicia demanda colectiva en EEUU por posible liberación de microplásticos

ESTADOS UNIDOS.- La reconocida marca Ziploc, ampliamente utilizada en hogares estadounidenses para el almacenamiento de alimentos, enfrenta una demanda colectiva por presunta publicidad engañosa y ocultamiento de riesgos.

La querella, presentada en abril de 2025 en California, acusa a la empresa de permitir la liberación de microplásticos cuando sus productos son expuestos a temperaturas extremas, como las del microondas o el congelador, detalla una nota de El Cronista.

La denunciante: Linda Cheslow

La demanda fue presentada por Linda Cheslow, quien aseguró que estas bolsas están hechas con polietileno y polipropileno, como las Ziploc Freezer Bags y las Ziploc Slider Storage Bags.

Según se degradan bajo ciertas condiciones térmicas, liberando partículas plásticas microscópicas en los alimentos.

El etiquetado que asegura que estos productos son seguros para su uso tanto en el congelador como en el microondas.

Solicitan acción colectiva y compensaciones

La demandante solicita que el caso sea certificado como acción colectiva, abarcando a todos los consumidores afectados dentro del estado.

Busca una compensación económica, la restitución de beneficios obtenidos de forma indebida por la empresa y sanciones punitivas. Además, exige que se detenga la promoción del producto bajo afirmaciones que considera engañosas.

Hasta el momento, la empresa S.C. Johnson, propietaria de Ziploc desde 1998, no ha emitido declaraciones públicas sobre la demanda.

Riesgos de los microplásticos

La preocupación central gira en torno a los microplásticos, fragmentos de menos de 5 milímetros que, según estudios recientes, pueden ingresar al cuerpo humano mediante el consumo de alimentos contaminados.

Investigaciones han detectado su presencia en órganos vitales como el cerebro y el sistema reproductivo, y se les asocia con alteraciones hormonales, daños al ADN y enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con el portal especializado About Lawsuits, los abogados del caso sostienen que el uso diario de las bolsas Ziploc, tal como se indica en sus instrucciones, podría estar exponiendo a millones de personas a estos riesgos sin su conocimiento.

Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego reacciona a demanda contra MrBeast por grabar en zonas arqueológicas de México

Posibles implicaciones del fallo

Si el fallo resulta favorable para Cheslow y los consumidores de California, S.C. Johnson podría verse obligada a modificar el etiquetado de sus productos, compensar económicamente a los afectados y responder por las consecuencias legales de su presunta omisión.

Además, el caso podría sentar un precedente regulatorio en torno a la seguridad de envases plásticos de uso alimentario, generando un impacto en toda la industria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados