Donald Trump tendría lista de políticos mexicanos presuntamente ligados al narco y busca cancelarles visas, bloquearles cuentas y bienes, y prohibirles entrar a EEUU, según ProPublica: ¿Quiénes están en la lista?
Un equipo del presidente Donald Trump habría solicitado información de inteligencia sobre políticos mexicanos, lo que podría derivar en sanciones de viaje, restricciones financieras y otras medidas.

ESTADOS UNIDOS.— Según un reportaje firmado por Tim Golden en el medio ProPublica, un grupo de trabajo de la Casa Blanca encabezado por Donald Trump elaboró una lista de figuras públicas mexicanas con supuestos vínculos con el narcotráfico.
La información fue obtenida a través de agencias de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, tras una petición de un equipo encabezado por Stephen Miller, asesor de Trump en temas de seguridad nacional.
El objetivo del equipo es identificar a personas del ámbito político, gubernamental y militar de México que, de acuerdo con inteligencia estadounidense, estarían ligadas a grupos criminales. Esto podría derivar en sanciones de viaje, restricciones financieras y otras medidas.
Te puede interesar: EEUU abrió una vía legal que expertos consideran riesgo de intervención estadounidense en México por “narcoterrorismo”

¿Qué tipo de sanciones podrían aplicarse?
De acuerdo con la publicación, las personas que aparezcan en la lista podrían enfrentar:
- Cancelación o revocación de visas
- Bloqueo de cuentas y bienes en Estados Unidos
- Restricción de entrada a territorio estadounidense
Te puede interesar: “La 4T sustituyó una joven democracia por una tiranía”: Ernesto Zedillo propuso hacer auditoría internacional para obras de AMLO y responde las críticas de Claudia Sheinbaum
Estas acciones se enmarcan dentro de las herramientas legales que el gobierno estadounidense utiliza para castigar vínculos con el crimen organizado internacional, incluso sin necesidad de presentar cargos formales en tribunales.
¿Quiénes estarían en la lista?
De acuerdo con ProPublica, la lista incluye a “líderes del partido gobernante de la presidenta Claudia Sheinbaum, varios gobernadores y figuras políticas cercanas a su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador”.

Los funcionarios que proporcionaron esta información a ProPublica lo hicieron bajo condición de anonimato, argumentando que se trata de temas políticos delicados.
Por el momento, ninguna autoridad mexicana ha emitido una declaración oficial sobre el contenido de este reportaje.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí