El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Santa Teresa de Jesús

El cadáver de Santa Teresa de Jesús fue expuesto al público después de 111 años, la tercera vez desde que murió en 1582

La muestra estará disponible hasta el 25 de mayo de 2025 en la Basílica de la Anunciación del Carmen.

SALAMANCA.— Por tercera vez desde su muerte en 1582, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús ha sido expuesto al público en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, en Salamanca, y ha despertado un amplio interés entre creyentes y visitantes, según El Diario

El sepulcro de la santa no se abría desde 1914. Este 2025 fue reabierto con la intención de ofrecer a los fieles una “mirada contemplativa” hacia el cuerpo de la religiosa mística, considerada una de las grandes figuras del cristianismo.

Te puede interesar: ¿Por qué abrieron el sepulcro de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes, España?

¿Cuándo y dónde puede visitarse?

La exposición estará abierta hasta el 25 de mayo de 2025. El acceso al sepulcro tiene un horario extendido que va de las 9:00 a las 23:00 horas todos los días.

El cuerpo se encuentra en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, un lugar clave para la orden carmelita, a la que Santa Teresa perteneció.

¿Qué se puede observar en la exposición?

Imágenes difundidas en redes sociales muestran el rostro de Santa Teresa, ya reducido a una calavera, así como uno de sus pies descalzos, visiblemente esquelético.

Estas imágenes han sido compartidas ampliamente, generando tanto admiración como reflexión entre los creyentes.

¿Cuál es el propósito de la exposición?

La Iglesia católica ha señalado que esta exposición busca ofrecer un espacio de recogimiento y de conexión con el legado espiritual de Santa Teresa de Jesús.

Europa Press informó que la muestra tiene como objetivo “reavivar la devoción hacia la santa” y poner en valor “la riqueza de sus escritos” y “la grandeza de su vida como mujer, santa y doctora de la Iglesia”.

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús?

Santa Teresa de Jesús (1515-1582), también conocida como Teresa de Ávila, fue una monja carmelita, escritora y reformadora religiosa. Es reconocida como Doctora de la Iglesia, una distinción reservada a quienes han dejado una huella profunda en la teología y la espiritualidad del catolicismo.

Te puede interesar: ¿Quién fue Inah Canabarro Lucas? La persona más longeva del mundo fallece a los 116 años

Su cuerpo ha sido considerado incorrupto, lo que en términos religiosos se refiere a una preservación inexplicable del cadáver, interpretada por muchos como signo de santidad.

El sepulcro de Santa Teresa ha permanecido cerrado por respeto y custodia espiritual. Solo ha sido abierto en contadas ocasiones. La de este año representa la tercera desde su fallecimiento hace más de cuatro siglos.

Temas relacionados