Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Argentina

Milei afirma que “destruyó” la teoría marxista de la explotación y propone liberar los “dólares del colchón”

Milei proyectó que la Argentina podría convertirse en una de las grandes potencias mundiales en un plazo de 30 a 40 años.

Milei afirma que “destruyó” la teoría marxista de la explotación y propone liberar los “dólares del colchón”

ARGENTINA.- Durante su exposición en el 11° Latam Economic Forum 2025, el presidente Javier Milei lanzó una polémica afirmación: “Acabo de destruir la Teoría de la Explotación”.

Según sostuvo, los trabajadores no son explotados por sus empleadores, sino que, en una interpretación económica influida por Murray Rothbard, “ustedes le compran dinero a su empleador a cambio de trabajo”, según detalló el medio Conclusión en Argentina.

La llamada “teoría de la explotación” fue formulada por Karl Marx en el siglo XIX y plantea que los capitalistas obtienen plusvalía del trabajo no remunerado de sus empleados.

Para Milei, esta concepción es errónea: “Sólo por plantear la discusión de una manera distinta, hace que se termine con la teoría de la explotación, salvo que los trabajadores estén explotando a los empresarios”, ironizó.

NATIONAL HARBOR (United States), 22/02/2025.- President of Argentina, Javier Milei, arrives to speak on the last day of the annual Conservative Political Action Conference (CPAC) in National Harbor, Maryland, USA, 22 February 2025. The CPAC is an annual gathering of right-wing activists and elected officials from across the United States and beyond. (Estados Unidos) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Ahorros ocultos: la clave para reactivar la economía

Milei aprovechó su discurso para insistir en uno de sus principales ejes económicos: la monetización de los dólares que los argentinos guardan fuera del sistema financiero.

Según el mandatario, “en los colchones los argentinos debemos tener 200 mil millones de dólares, o 300 mil millones, o 400 mil, según a quién le pregunten”.

Su propuesta es avanzar hacia una dolarización endógena, donde los ahorros se incorporen sin que los ahorristas “dejen los dedos marcados”, en referencia al temor a eventuales sanciones o confiscaciones.

El presidente explicó que su equipo económico trabaja con el Ministerio de Economía, el Banco Central y Arca para crear un sistema que permita ingresar esos fondos con garantías de confidencialidad.

Críticas a la clase política y apelación a los ahorristas

En uno de los tramos más vehementes de su intervención, Milei elogió a quienes han guardado sus dólares fuera del circuito bancario.

El mandatario insistió en que quienes se refugiaron en el dólar lo hicieron “para defenderse de los delincuentes legales” y aseguró que su administración ponderará a “la gente de bien” que optó por resguardar sus ahorros ante décadas de crisis económicas y desconfianza estatal.

Perspectiva a largo plazo: Argentina potencia mundial

Con un tono optimista, Milei proyectó que la Argentina podría convertirse en una de las grandes potencias mundiales en un plazo de 30 a 40 años, e incluso afirmó que dos tercios de ese crecimiento podrían manifestarse en apenas 10 o 15 años si se implementa su plan de transformación monetaria.

Finalmente, aclaró que, durante la transición, el peso continuará existiendo y seguirá siendo utilizado para el pago de impuestos, aunque su objetivo de fondo es que la economía se dolarice progresivamente mediante la libre incorporación del capital ahorrado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados