Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cónclave

¡Aún no hay nuevo Papa! Humo negro sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los cardenales del cónclave aún no llegan a un acuerdo sobre el sucesor de Francisco

La elección del sucesor de Francisco sigue sin resolverse tras dos días de votaciones en el Vaticano.

¡Aún no hay nuevo Papa! Humo negro sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los cardenales del cónclave aún no llegan a un acuerdo sobre el sucesor de Francisco

ROMA.— Este jueves 8 de mayo, la chimenea de la Capilla Sixtina volvió a emitir humo negro, lo que indica que los cardenales no alcanzaron un acuerdo para elegir al nuevo Papa, según Vatican News.

Los 133 cardenales electores siguen reunidos en el Vaticano en un proceso que puede extenderse varios días. La decisión requiere una mayoría de dos tercios. En este caso, eso equivale a 89 votos.

¿Cuántas votaciones se hacen por día?

El protocolo establece dos bloques de trabajo diarios:

  • Jornada matutina: dos votaciones.
  • Jornada vespertina: dos votaciones más.

Esto significa que se pueden realizar hasta cuatro votaciones por día, salvo en el primero, que suele iniciar con solo una ronda.

Entre votación y votación, los cardenales hacen pausas. Por ejemplo, este jueves, después de la segunda ronda de la mañana, los cardenales fueron a almorzar en la Casa Santa Marta y retomaron actividades a las 15:45 en el Palacio Apostólico. Luego, a las 16:30, regresaron a la Capilla Sixtina para participar en las rondas de la tarde.

¿Qué pasa si no se elige un Papa en tres días?

La normativa señala que, si después de tres días ningún candidato obtiene los votos necesarios, se suspende temporalmente el proceso. En ese momento, se realiza una jornada de reflexión y oración, sin votaciones.

Después de esa pausa, el proceso se reanuda con tres bloques de siete votaciones. Si continúa sin haber un resultado, el reglamento permite un último cambio: el nuevo Papa será elegido solo entre los dos más votados. Aun así, se mantiene la regla de que el elegido debe alcanzar la mayoría absoluta de votos.

¿Qué significa el humo negro o blanco?

El anuncio de los resultados se hace mediante señales de humo que salen por una chimenea instalada en la Capilla Sixtina:

  • Humo negro (fumata negra): no hubo acuerdo.
  • Humo blanco (fumata blanca): hay nuevo Papa.

Cada vez que los cardenales votan, queman las papeletas en una estufa especial. Si no hay consenso, se agrega una mezcla química que genera humo negro. En cambio, si un candidato consigue al menos 89 votos, se utiliza una combinación de clorato de potasio, lactosa y colofonia para producir humo blanco.

Cardenales llegan a la última misa previa al cónclave del que saldrá el nuevo papa, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (AP Foto/Gregorio Borgia)

¿Por qué este cónclave es histórico?

Este es el cónclave más numeroso e internacional de la historia. Participan cardenales de 70 países, lo que refleja la diversidad actual de la Iglesia católica.

Te puede interesar: ¿Cuánto puede durar un Cónclave? Así fue el más largo en la historia del Vaticano

¿Qué se espera en las próximas horas?

El proceso continuará durante el resto del día con dos nuevas votaciones. Si no hay resultado, mañana viernes podría haber otras cuatro rondas. Y si para el sábado no se alcanza un acuerdo, el domingo se tomaría la jornada de oración.

El mundo permanece atento a la fumata blanca que anunciará la llegada del nuevo líder de la Iglesia católica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados