Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

China pide reunión con EEUU para discutir aranceles, se llevará a cabo en Suiza

China confirmó que su delegado será He Lifeng, vice primer ministro y principal negociador en temas económicos y comerciales con Estados Unidos.

China pide reunión con EEUU para discutir aranceles, se llevará a cabo en Suiza

Ginebra.— El gobierno de China advirtió que llegará a la próxima reunión comercial con Estados Unidos con una postura “firme” contra los aumentos de aranceles impuestos por Washington.

El encuentro, que se celebrará este fin de semana en Suiza, fue solicitado por la administración del presidente Donald Trump, según informaron funcionarios chinos.

A través de una publicación en la red social X, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, aseguró que su país participará solo en un diálogo “basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”, y advirtió que “presionar o coaccionar a China simplemente no funciona”.

La postura refleja el deseo de Pekín de establecer condiciones claras antes de las negociaciones de alto nivel.

Trump, por su parte, restó importancia a la versión china de los hechos y dijo que “ellos dijeron que lo iniciamos nosotros… creo que deberían revisar sus archivos”.

Al ser cuestionado sobre sus expectativas para la reunión, el mandatario respondió evasivamente: “Veremos... antes perdíamos un billón de dólares al año, ahora no perdemos nada, ¿entienden? Así lo veo yo”.

Representantes de cada país

La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer, quienes confirmaron el martes por la noche que viajarán a Suiza para reunirse con sus homólogos chinos.

Las conversaciones comenzarán el sábado en Ginebra, informó Bessent ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

China confirmó que su delegado será He Lifeng, vice primer ministro y principal negociador en temas económicos y comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, uno de los principales defensores de los aranceles dentro del gobierno estadounidense, Peter Navarro, no participará en las negociaciones.

También te puede interesar: Exportadores chinos están abandonando el mercado de EEUU tras los aranceles y buscando nuevas rutas

Actualmente, las exportaciones chinas enfrentan un arancel general del 145% para ingresar al mercado estadounidense, una de las medidas más severas de la guerra comercial iniciada por Trump.

Aunque ambas partes han expresado interés en resolver el conflicto, persisten las diferencias sobre quién dio el primer paso hacia la reanudación del diálogo y bajo qué términos debe llevarse a cabo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados