Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / FDA

Crítico del refuerzo de la vacuna contra el Covid, es elegido por la FDA como nuevo alto funcionario en aprobar vacunas

El centro ha operado bajo una dirección interina.

Crítico del refuerzo de la vacuna contra el Covid, es elegido por la FDA como nuevo alto funcionario en aprobar vacunas

ESTADOS UNIDOS.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció este martes la designación del doctor Vinay Prasad como nuevo director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos (CBER), el organismo responsable de aprobar vacunas y otros productos biológicos.

Prasad, epidemiólogo y bioestadístico de la Universidad de California en San Francisco, reemplaza al doctor Peter Marks, quien dejó el cargo en marzo, según detalló CBS.

Desde la salida de Marks, el centro ha operado bajo una dirección interina, en un contexto marcado por decisiones sensibles sobre las vacunas contra la COVID-19.

Un crítico al mando

El nombramiento de Prasad ha causado sorpresa, dado su historial de críticas abiertas a la FDA durante la pandemia.

Cuestionó duramente la autorización de uso de emergencia para los refuerzos de las vacunas y calificó al anterior director como “incompetente o corrupto al autorizar una vacuna de refuerzo sin datos clínicos aleatorizados”.

En marzo, días antes de la salida de Marks, Prasad ironizó en redes sociales: “Podrías reemplazar a Peter Marks con un muñeco cabezón que simplemente sellara la aprobación y tendrías el mismo resultado en la FDA con tarifas administrativas más bajas”.

Un estudio australiano reveló que aplicar la dosis de refuerzo de una vacuna en el mismo brazo que la dosis inicial puede mejorar la respuesta inmunitaria/Foto: Canva

Además, tras su renuncia forzada por parte del Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., Prasad lo describió como “uno de los reguladores pro-farmacéuticos más peligrosos del siglo XXI”.

Nuevo enfoque para futuras vacunas

El nombramiento llega en un momento clave: la FDA evalúa si debe aprobar actualizaciones anuales de las vacunas contra la COVID-19 para el próximo otoño. Prasad ha sido claro al exigir ensayos clínicos aleatorizados para cualquier modificación futura.

Hace apenas una semana, calificó de “absurdo” continuar vacunando a niños pequeños y advirtió que los cambios de cepas podrían afectar la eficacia y seguridad de las vacunas.

“Sin ensayos clínicos, es solo cuestión de tiempo antes de que la FDA apruebe una vacuna que cause algún resultado adverso, como la narcolepsia inducida por la vacuna. Si esto sucede, podemos despedirnos de la fe en las vacunas”, escribió.

Te puede interesar: Nuevo antibiótico aprueba la FDA para las infecciones urinarias en mujeres, el primero de una nueva clase, 30 años después

Polémico historial durante la pandemia

Durante la pandemia de COVID-19, Prasad fue acusado de difundir desinformación junto con el nuevo comisionado de la FDA, el Dr. Martin Makary, y la Dra. Tracy Hoeg.

El trío cuestionó abiertamente las políticas de vacunación y pidió restringir el uso de ciertas vacunas, como la de Moderna, en hombres menores de 40 años.

Pese a la controversia, Makary defendió su decisión. “El Dr. Prasad aporta el rigor científico, la independencia y la transparencia que necesitamos en el CBER: un avance significativo”, escribió en la red social X.

En un correo dirigido al personal de la agencia y compartido con CBS News, agregó: “Sé que está ansioso por comenzar a sumergirse en el importante trabajo del CBER y la agencia en su conjunto”.

La nueva estructura en la FDA

La llegada de Prasad al CBER se suma a otros movimientos clave dentro de la FDA. Tracy Høeg, también criticada durante la pandemia, fue nombrada asistente especial de Makary y asumió el rol de representante de la agencia en el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En palabras de Makary, Prasad tiene una “larga y distinguida trayectoria en la medicina”, aunque su nombramiento marca un giro significativo en el enfoque de la FDA respecto a las vacunas y el papel de la ciencia regulatoria en contextos de crisis sanitaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados