Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / McDonalds

McDonald’s reporta su peor caída de ventas en EEUU desde la pandemia de 2020 por reducción de consumo, rechazo de clientes y pocas visitas

La empresa mantiene sus planes de expansión pese a un entorno económico incierto

McDonald’s reporta su peor caída de ventas en EEUU desde la pandemia de 2020 por reducción de consumo, rechazo de clientes y pocas visitas

McDonald’s reportó una baja significativa en sus ventas trimestrales en Estados Unidos, reflejo de un entorno económico incierto que afecta el comportamiento de consumo, especialmente entre personas de ingresos bajos y medios.

Te podría interesar: “Estantes vacíos” advierten ejecutivos de Walmart y Target, tras reunión con Trump por aranceles

¿Qué reportó McDonald’s en sus ventas más recientes?

Durante el primer trimestre de 2025, las ventas comparables en Estados Unidos cayeron 3.6%, lo que representa la peor caída desde el segundo trimestre de 2020, cuando descendieron 8.7% en plena pandemia. Las proyecciones apuntaban a una baja menor, de solo 1.7%.

La empresa también indicó que sus ingresos totales no alcanzaron las expectativas por tercera vez en los últimos cuatro trimestres.

McDonald's. FOTO: Especial

¿Qué factores están afectando las visitas a McDonald’s?

Chris Kempczinski, presidente y director general de la cadena, declaró que

Los consumidores enfrentan incertidumbre.

Y que se ha observado una disminución en la cantidad de clientes que visitan sus restaurantes.

Durante una llamada con inversionistas, directivos detallaron que el tráfico de consumidores de ingresos medios cayó cerca de dos dígitos, mientras que los de ingresos bajos siguen reduciendo sus visitas.

Una señal clara de esta tendencia es que muchas personas están dejando de consumir desayunos fuera de casa o prefieren prepararlos en sus hogares para ahorrar.

En contraste, las visitas de consumidores de altos ingresos se han mantenido estables.

Otras cadenas de comida rápida están en la misma situación

McDonald’s no es la única empresa que ha reportado una baja en sus ventas. Restaurantes como:

  • Chipotle
  • Domino’s
  • Pizza Hut
  • Shake Shack
  • Starbucks

También informaron una desaceleración en su actividad comercial durante el último trimestre, especialmente en lo que respecta a consumidores con ingresos más limitados.

ARCHIVO - En esta foto del 10 de julio del 2019 se ve un local de Starbucks en Minneapolis. Starbucks va a añadir productos de “carne” basados en plantas por primera vez en su menú en Estados Unidos.(AP Foto/Jim Mone)

¿Cómo afecta la economía actual al sector restaurantero?

El entorno económico inestable, impulsado por medidas como los aranceles establecidos durante el gobierno de Donald Trump, ha generado presión sobre los hábitos de consumo.

Aunque los consumidores con mayores ingresos siguen gastando, muchos otros están reduciendo sus compras no esenciales, como las comidas fuera de casa.

¿Cómo está reaccionando McDonald’s ante este panorama?

A pesar de los resultados negativos, McDonald’s mantiene su perspectiva financiera para el año. Entre sus estrategias, la empresa planea abrir 2,200 nuevas sucursales a nivel global, lo cual podría generar un crecimiento de ventas superior al 2%.

Además, la cadena señaló que su colaboración promocional con la película de Minecraft ha tenido buenos resultados, y que su estrategia de menús a precios accesibles sigue siendo un diferenciador frente a la competencia.

Sin embargo, los directivos aclararon que seguirán con una postura “cauta” ante el comportamiento del consumidor.

Comida de McDonalds. Fuente: Unsplash

¿Qué impacto está teniendo la percepción internacional de Estados Unidos?

En su informe, McDonald’s explicó que, aunque la marca no ha sido directamente afectada por una percepción negativa de EU en el extranjero, han detectado un aumento en el desinterés hacia marcas estadounidenses, sobre todo en mercados como Canadá y el norte de Europa.

Encuestas internas revelan que más personas están considerando reducir sus compras de productos originarios de Estados Unidos por razones relacionadas con el contexto político y económico.

Te podría interesar: Trump cierra laguna legal que permitía importar productos baratos desde China sin aranceles; aumentarían precios en Amazon, SheIn y Temu

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados