Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huachicol

EEUU va contra el CJNG por tráfico de drogas y red de huachicol de México a Texas

El Tesoro de EEUU exhibió operaciones del CJNG en México y su expansión al robo de petróleo.

EEUU va contra el CJNG por tráfico de drogas y red de huachicol de México a Texas

ESTADOS UNIDOS.— El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer cómo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha extendido su actividad del tráfico de drogas al contrabando de petróleo hacia Texas, utilizando distintas rutas y métodos ilegales.

De acuerdo con Reforma, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), ambas dependientes del Tesoro, sancionaron a tres integrantes del CJNG y a dos empresas mexicanas por participar en operaciones de tráfico de fentanilo, robo de combustible (huachicol) y contrabando de crudo.

¿Cómo trafica huachicol el CJNG a Estados Unidos?

De acuerdo con el Gobierno estadounidense, el CJNG utiliza varias tácticas para sustraer combustible en México y luego transportarlo de forma ilegal a Estados Unidos. Entre los métodos identificados están:

  • Amenazas y sobornos a empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex)
  • Perforación de ductos
  • Robo directo en refinerías
  • Secuestro de camiones cisterna

Te puede interesar: Familia Jensen, de EEUU, fue sometida a juicio por huachicol fiscal y lavado de millones de dólares del narco en México, y hermanos se declaran no culpables; fiscalía solicita embargo de millones en bienes y propiedades

Detectan red de huachicol ligada al CJNG en puertos de México. Foto: Especial

El combustible se etiqueta falsamente como “aceite de desecho” u “otro material peligroso” para cruzar la frontera con Texas. Una vez en territorio estadounidense, se entrega a “importadores cómplices” que lo venden a precios muy bajos, lo que permite a los cárteles obtener ganancias elevadas.

“El huachicol es la fuente de ingresos más importante fuera de las drogas”

Según el Departamento del Tesoro, el robo de combustible representa hoy la principal fuente de ingresos no relacionada con drogas para los cárteles mexicanos.

El Gobierno mexicano ha perdido en los últimos años miles de millones de dólares en ingresos debido al robo de combustible y contrabando de crudo”, señala el comunicado oficial.

Este tipo de operación ilícita no solo afecta a Pemex, sino que también pone en riesgo el medio ambiente, la seguridad energética y los mercados legales de combustibles en México, Centroamérica y el sur de Estados Unidos.

¿Quién es “El Primito”, cabecilla del contrabando?

El principal objetivo de las sanciones es César Morfín Morfín, alias “El Primito”, identificado como líder de una célula del CJNG en Tamaulipas. Antes, había pertenecido al Cártel del Golfo, al que transformó en una facción del CJNG.

Te puede interesar: Gobierno de Trump va contra empresa de Texas por lavar 47 millones de dólares del narco mexicano en red de huachicol fiscal ligada al decomiso de megabuque Challenge Procyon en Tamaulipas

El Primito” está señalado de importar fentanilo y precursores químicos desde China, además de distribuir heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana. También ha sido vinculado a una red de contrabando de petróleo y lleva un estilo de vida lujoso, con “animales exóticos y decenas de vehículos” de alta gama, según el reporte.

“El Primito” y su grupo criminal han migrado al robo de combustible por “sus altos márgenes de beneficio”, detalló el Departamento del Tesoro.

Familia Jensen enfrenta juicio por contrabando de combustible desde México y lavado de dinero para crimen organizado. Foto: Especial

¿Qué empresas y personas fueron sancionadas?

Las sanciones también alcanzan a:

  • Álvaro Noé Morfín Morfín (hermano de César)
  • Remigio Morfín Morfín (otro hermano)
  • SLA Servicios Logísticos Ambientales (empresa mexicana)
  • Grupo Jala Logística (transportista de materiales peligrosos)

A partir de estas sanciones, “todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedaron bloqueados”, informó el gobierno de EU.

¿Qué impacto tiene esta operación para México?

Las acciones del Tesoro de Estados Unidos exponen una ruta cada vez más usada por cárteles mexicanos: diversificar su negocio hacia el robo de hidrocarburos.

Las pérdidas millonarias para Pemex y la implicación de empresas formales en estas redes muestran un desafío creciente para las autoridades mexicanas en el control de sus recursos energéticos.

Te puede interesar: Pemex reporta pérdida de 43 mil 327 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados