Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / ICE

Migrante guatemalteco pasa ocho horas en un árbol para evitar arresto en Texas

Vecinos lo apoyaron entre gritos de solidaridad mientras agentes de ICE lo esperaban abajo.

Migrante guatemalteco pasa ocho horas en un árbol para evitar arresto en Texas

TEXAS.- — Un migrante guatemalteco, identificado como Raúl Ical, de 29 años, pasó más de ocho horas subido a un árbol en un barrio latino de San Antonio para evitar ser arrestado por agentes migratorios.

El incidente, que inició el martes cerca de las 10:00 a.m., atrajo la atención de medios, vecinos y defensores de derechos humanos.

“Tienes derechos”, le gritaban desde abajo

Mientras al menos seis agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), tres de ellos con pasamontañas cubriendo el rostro, esperaban abajo, varios residentes del vecindario expresaron su apoyo al migrante.

“No te bajes, tú tienes derechos”, le repetía Antonio Cruz, un vecino de origen hondureño. En entrevista con EFE, Cruz relató que se acercó al lugar “en solidaridad”, preocupado por el trato que reciben los migrantes:

“Me rompe el corazón porque soy padre de familia y no sé si esta persona lo es también. Sea o no criminal, no deja de ser persona”, dijo.

También advirtió sobre las implicaciones más amplias de las redadas: “Si las personas que tenemos papeles no nos preocupamos por eso, al rato van a venir por nosotros”, añadió.

Desde las ramas del árbol, Ical alcanzó a decirle a Cruz que trabajaba en la construcción y que estaba camino a su empleo cuando notó que lo estaban siguiendo.

Arresto tras horas de tensión

Fue hasta las 19:00 horas cuando Ical descendió del árbol y fue detenido por los agentes.

Según reportes del San Antonio Express News, el migrante ya había ingresado a Estados Unidos de manera irregular en dos ocasiones anteriores, por lo que ahora enfrenta cargos federales.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reafirmó la política migratoria del gobierno al declarar a EFE que “los migrantes que estén en Estados Unidos de manera irregular serán deportados”.

“Pueden huir, pero no esconderse (...) ICE los encontrará”, añadió.

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum sostuvieron una reunión en Palacio Nacional. | Crédito: Presidencia

Las deportaciones masivas enfrentan límites

El arresto de Ical se da en el contexto de un endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, quien ha prometido ejecutar la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.

Según el Migration Policy Institute, los arrestos de migrantes han aumentado de un promedio diario de 310 en la administración anterior a más de 650.

Sin embargo, la implementación de estas medidas se ha topado con obstáculos judiciales y logísticos, como la falta de personal y de infraestructura para procesar deportaciones a gran escala.

Además, han crecido las denuncias por detenciones erróneas, incluyendo ciudadanos estadounidenses y personas con estatus legal, así como la deportación reciente de al menos dos menores nacidos en Estados Unidos.

También te podría interesar: A 100 días de su regreso a la Casa Blanca, Trump presume que “solo nueve inmigrantes ilegales” han entrado a EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados