Familia Jensen, de EEUU, fue sometida a juicio por huachicol fiscal y lavado de millones de dólares del narco en México, y hermanos se declaran no culpables; fiscalía solicita embargo de millones en bienes y propiedades
La familia Jensen enfrenta juicio por contrabando de combustible desde México y lavado de dinero para crimen organizado; dos hermanos se declararon no culpables

TEXAS.— La familia estadounidense Jensen, originaria de Utah, enfrenta un proceso judicial federal en Texas por presuntamente contrabandear crudo robado desde México, disfrazado de aceite usado, y lavar dinero para el crimen organizado mexicano. La información proviene de El Universal y fue confirmada también por Telemundo y My San Antonio.
Maxwell “Max” Sterling Jensen y Zachary Golden Jensen se presentaron este martes en la Corte del Distrito Sur de Texas, en Brownsville. Ambos se declararon no culpables de los cargos relacionados con un esquema que, según la acusación, operó durante al menos tres años.
¿De qué se les acusa a los Jensen?
Max Jensen está acusado de:
- Conspiración para lavar dinero
- Complicidad de contrabando de bienes a Estados Unidos
- Complicidad en la entrada de mercancía mediante declaraciones falsas

Zachary enfrenta el cargo de conspiración para lavar dinero.
A su vez, los padres de ambos, James Lael Jensen y Kelly Anne Jensen, también están implicados en el caso. James, de 68 años, tiene cinco cargos, entre ellos:
- Conspiración para lavar dinero
- Complicidad en contrabando y declaraciones falsas
- Blanqueo de capitales
Fueron detenidos el 23 de abril, el mismo día que sus hijos, aunque obtuvieron libertad bajo fianza.
¿Por qué no se concedió fianza a Max Jensen?
El juez Ignacio Torteya negó la libertad bajo fianza a Max debido al riesgo de fuga, señalando que en el último año realizó seis viajes a las Bahamas, fuera de la jurisdicción estadounidense.
En cambio, a Zachary se le permitió pagar una fianza de 100 mil dólares, con derecho al 10%. Sin embargo, deberá permanecer en su domicilio en Utah, usando un monitoreo GPS, y sólo podrá salir por trabajo, estudios o actividades religiosas.
Te puede interesar: Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando
¿Cómo operaba el esquema de contrabando de huachicol?
De acuerdo con la acusación federal, la familia Jensen utilizó barcazas para introducir crudo robado desde México hacia Estados Unidos, a través de sus instalaciones Arroyo Terminals, ubicadas cerca de Río Hondo, en el condado de Cameron, Texas.
El fiscal adjunto Michael Eugene Hess explicó que el petróleo era robado a Pemex, mal etiquetado como aceite usado y luego vendido en territorio estadounidense. La acusación sostiene que la familia colaboraba con organizaciones delictivas mexicanas que facilitaban el traslado del combustible.
El crudo que entraba en Estados Unidos tenía que ser necesariamente robado a Pemex, mal etiquetado y entregado a Estados Unidos con la etiqueta de aceite usado”, dijo Hess.
Entre el 10 de mayo de 2022 y la fecha de la acusación, se habrían realizado al menos 2 mil 881 cargamentos.
¿Qué castigos podrían enfrentar?
En caso de ser hallados culpables, cada uno de los cuatro miembros de la familia Jensen podría enfrentar hasta 20 años de prisión federal y multas de hasta 500 mil dólares.
Además, la fiscalía exige:
- 300 millones de dólares en indemnización
- Embargo de más de 80 mil barriles de crudo
- Cuatro barcazas
- Tres tractocamiones Peterbilt
- Un Corvette Stingray 2023 y una GMC Sierra 2024
- 12.69 acres en Río Hondo
- Una propiedad en Draper, Utah
- Bienes en cuentas bancarias estadounidenses

¿Cuál es el siguiente paso en el juicio?
Los padres deberán comparecer en la Corte Federal de Brownsville, donde continuará el proceso. Mientras tanto, Zachary permanecerá bajo vigilancia domiciliaria y Max seguirá en custodia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí