Primer ataque en Gaza del 2025 deja al menos 15 muertos y decenas de heridos
Nuevos ataques, inundaciones y desplazamientos agravan la crisis humanitaria en el enclave palestino.
GAZA.- La madrugada del miércoles 1 de enero, el conflicto en la Franja de Gaza marcó un trágico inicio de año con el primer ataque israelí del 2025, dejando al menos 15 personas muertas y una veintena de heridos. Este evento, que tuvo lugar en distintas localidades del enclave, fue confirmado por Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil gazatí, a través de su canal de Telegram.
Detalles del ataque
Objetivos del bombardeo
El ataque se concentró en el norte del enclave, específicamente en residencias de las familias Badra, Abu Warda y Tarush, en Yabalia, una localidad históricamente afectada por el conflicto.
Además:
- En el centro: Dos personas murieron en un bombardeo al campamento de refugiados de Bureij.
- En el sur: Tres personas fallecieron tras un ataque con drones en el barrio de Manara, en la localidad de Jan Yunis.
Impacto humanitario: Cifras devastadoras
El conflicto, que comenzó hace casi 15 meses, ha cobrado un alto costo humano según el Ministerio de Sanidad gazatí:
- Muertos totales: 45,553 personas.
- Heridos totales: 108,379 personas.
- Desaparecidos: Se estima que unos 11,000 cuerpos permanecen bajo los escombros.
Inundaciones agravan la crisis humanitaria
A las consecuencias del bombardeo se suman los efectos de fuertes lluvias que han azotado la región en los últimos días. Más de 1,500 tiendas para desplazados se han inundado en toda Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Zonas afectadas:
- Gaza (norte): 497 tiendas inundadas.
- Rafah (sur): 170 tiendas afectadas.
- Jan Yunis (sur): Más de 665 tiendas bajo el agua.
- Deir al Balah (centro): 210 tiendas dañadas.
La situación es particularmente grave en la zona humanitaria de Mawasi, donde los refugiados carecen de acceso regular a electricidad y agua potable.
Declaraciones y respuestas
Reacción de la Defensa Civil gazatí
El portavoz Mahmud Basal lamentó:
El mundo da la bienvenida al nuevo año con celebraciones, y nosotros damos la bienvenida a 2025 con la primera masacre en la Franja de Gaza.”
Posición del Ejército israelí
Por su parte, Israel afirmó haber destruido un complejo de fabricación de cohetes en Rafah, un operativo que forma parte de una campaña intensificada desde mayo. Además, el Ejército trasladó la brigada Nahal al norte de Gaza, intensificando el asedio iniciado en octubre.
Según fuentes locales, el asedio en el norte ha provocado:
- 3 mil muertos adicionales.
- Miles de desplazados forzados.
El conflicto y sus consecuencias: Una crisis permanente
El conflicto en la Franja de Gaza sigue siendo una de las crisis humanitarias más severas del mundo. Las condiciones de vida para los casi dos millones de palestinos que habitan el enclave continúan deteriorándose debido al bloqueo, los constantes ataques y la falta de servicios básicos.
El bombardeo del 1 de enero del 2025 resalta la urgencia de buscar una solución a largo plazo para el conflicto en Gaza. Mientras tanto, la comunidad internacional enfrenta un desafío cada vez mayor para atender la creciente crisis humanitaria en la región.
Te puede interesar: Tragedia en India: Fallece niña de 3 años que estuvo atrapada en un pozo durante diez días
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí