Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Colombia

Fenómeno “La Niña” deja lluvias con devastaciones que afectan a casi 50 mil familias en Colombia; Petro declara estado de desastre en todo el país

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió la probabilidad de que las lluvias continúen durante las próximas semanas.

Fenómeno “La Niña” deja lluvias con devastaciones que afectan a casi 50 mil familias en Colombia; Petro declara estado de desastre en todo el país

BOGOTÁ, Colombia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró la situación de desastre en todo el país debido a las fuertes lluvias que han azotado a 27 de los 32 departamentos, dejando a 46,000 familias afectadas por inundaciones, desbordamientos y deslizamientos de tierra.

El mandatario explicó que esta medida busca destinar recursos de manera prioritaria a las zonas más impactadas, particularmente en el norte de La Guajira, el departamento del Chocó y Bogotá, que enfrenta problemas de abastecimiento de agua potable.

Te puede interesar: La DANA llegaría a México antes de que acabe el 2024: ¿Cuándo y cómo impactaría en el país?

Vista aérea de los desastres en Colombia. Foto: EFE

Estragos en varias regiones

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, detalló que las lluvias han generado “467 eventos en 186 municipios”, afectando gravemente a 46,000 familias.

El departamento del Chocó ha sido el más perjudicado, con 22 municipios dañados y más de 30,000 familias damnificadas.

Carrillo resaltó que, aunque no se han registrado víctimas mortales en la región, la situación es crítica debido a la histórica vulnerabilidad de la zona.

El Chocó es el lugar donde más llueve en el mundo”, enfatizó.

Fotografía de archivo de trabajadores que recogen escombros tras afectaciones por la temporada de lluvias en Colombia. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Te puede interesar: El fenómeno “gota fría" renace como dana: de temporal mortal en los 80 a amenaza impredecible en España

Afectaciones en otras zonas

En el departamento de Santander, la crecida de la quebrada Las Cruces dejó una persona fallecida y dos desaparecidas en San Vicente de Chucurí.

Bogotá también enfrentó inundaciones en la autopista de entrada a la ciudad, y en La Guajira, más de 10,000 familias resultaron afectadas por las intensas precipitaciones.

Impacto del fenómeno La Niña

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explicó que el fenómeno de La Niña está presente en el país, aunque con una intensidad leve. Sin embargo, esto ha provocado “lluvias superiores a lo normal en las regiones Caribe, Andina y Pacífica”, señaló el Ideam, advirtiendo sobre la posibilidad de que las precipitaciones continúen en las próximas semanas.

AME5793. BOJAYÁ (COLOMBIA), 10/11/2024.- Fotografía cedida por el Ejército de Colombia de inundaciones este sábado en Bojayá (Colombia). El departamento del Chocó es el más damnificado por el momento, con 22 municipios afectados y más de 30.000 familias damnificadas, según las cifras preliminares ofrecidas por el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, quien indicó que por el momento no hay víctimas ni personas desaparecidas. EFE/ Ejército De Colombia.

Te puede interesar: El Fenómeno “La Niña” traerá condiciones extremas y severas a estas zonas de México: ¿Qué esperar esta temporada de invierno?

Solidaridad internacional

El Gobierno de Ecuador expresó su apoyo a Colombia por la emergencia generada por las lluvias. En un comunicado, manifestó “profunda solidaridad” con las familias afectadas, particularmente en el Chocó, y reafirmó su compromiso para trabajar en acciones conjuntas que contrarresten los efectos del cambio climático.

Atención y medidas de emergencia

Con la declaración de desastre, el gobierno colombiano podrá redirigir recursos para atender de manera inmediata las necesidades de las regiones más afectadas.

El presidente Petro mencionó que la vulnerabilidad climática en el país se ha agravado debido a factores como la deforestación y las economías ilícitas, y reiteró la urgencia de reforzar las acciones de prevención ante fenómenos climáticos extremos.

AME5987. BOGOTÁ (COLOMBIA), 10/11/2024.- Fotografía cedida por la oficina de prensa de la presidencia de Colombia del mandatario Gustavo Petro (3-i) junto al ministro de defensa Iván Velásquez (2-i) y el director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo (d) durante una declaración este domingo en Bogotá (Colombia). El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este domingo la situación de desastre en todo el país por las fuertes lluvias de los últimos días que han provocado inundaciones, desbordamientos y deslizamientos que afectan a 27 de los 32 departamentos colombianos y a cerca de 46.000 familias. EFE/Presidencia de Colombia

Colombia enfrenta un reto importante en la mitigación de los efectos climáticos, priorizando la atención a las comunidades más golpeadas y reforzando la infraestructura para prevenir desastres futuros.

Con información de EFE.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: “Nuestra solidaridad con el presidente Petro”, quien enfrenta una investigación en su contra

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados