Efemérides del 8 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 8 de agosto
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 8 de agosto, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1500 y 2023.
1500
1508.- El explorador español Juan Ponce de León funda Caparra, el primer asentamiento europeo en Puerto Rico.
1588.- Culmina el desastre de la ‘Armada Invencible’ enviada por Felipe II contra Inglaterra tras ser atacada por brulotes de la armada inglesa.
1700
1774.- El explorador español Juan Pérez descubre a bordo de la fragata ‘Santiago’ la costa occidental de Canadá y la isla Quadra, hoy Vancouver.
1776.- Carlos III fecha en San Ildefonso la Real Cédula de creación del virreinato del Río de la Plata, actual Argentina.
1779.- Una erupción del Vesubio destruye la ciudad italiana de Ottajano.
1800
1876.- Thomas Edison obtiene la patente de impresión autográfica.
1900
1908.- Los aviadores y hermanos Wright (EE.UU.) surcan por primera vez el espacio aéreo europeo en el hipódromo de Hunaudieres (Francia).
1912.- Explosión de grisú en una mina de carbón de Bochun (Alemania): 320 muertos.
1925.- Más de cincuenta mil miembros del Ku Klux Klan protagonizan una marcha en Washington desde el Capitolio hasta el Monumento a George Washington.
1929.- Estalla un movimiento revolucionario en Colombia, y graves desórdenes en Cartagena y Tolima.
1931.- Estalla en Cuba una revuelta contra la dictadura del general Machado. Se registraron violentas luchas durante dos semanas que ocasionaron numerosos muertos.
1945.- II Guerra Mundial: La URSS declara la guerra a Japón.
1951.- Un incendio destruye en San Salvador la Catedral y el Teatro Nacional.
1955.- Fidel Castro forma el “Movimiento 26 de julio”, una organización revolucionaria de vanguardia cubana.
1963.- Un grupo organizado asalta el tren de Glasgow-Londres y se apodera de 2.631 millones de libras esterlinas.
1966.- El Comité Central chino aprueba la “Decisión sobre la Gran Revolución Cultural Proletaria” con lo que estalla el denominado agosto rojo de Pekín y el “terror rojo”.
1967.- Fundada en Bangkok la ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático).
.- Fundado en Asunción (Paraguay) el diario ABC Color, que será perseguido y clausurado durante la dictadura del general Stroessner
1979.- El presidente iraquí, Sadam Hussein, ejecuta a 22 opositores bajo el pretexto de querer derrocarle.
1983.- Golpe de Estado en Guatemala: El ministro de Defensa, Oscar Mejía Víctores, se hace con el poder y sustituye al general Efrain Ríos Montt.
1988.- La ONU anuncia un alto el fuego entre Irán e Irak tras ocho años de guerra.
2000
2000.- Augusto Pinochet pierde su inmunidad parlamentaria por decisión de la Corte Suprema de Chile y queda expuesto a ser procesado por violaciones de los derechos humanos ocurridas en su dictadura durante 17 años.
2001.- La NASA logra, después de cinco intentos fallidos, lanzar al espacio la sonda Génesis, con la misión de mostrar el viento solar y el material que formó los planetas.
2005.- La policía argentina detiene al serbio Milan Lukic, inculpado por el Tribunal de La Haya por crímenes en Bosnia.
2010.- Aludes de lodo y roca, provocados por lluvias torrenciales, sepultan la comarca china de Zhouqu, en la provincia de Gansu, y dejan 1.435 muertos.
2016.- Estados Unidos publica más de mil documentos inéditos sobre la “guerra sucia” durante la dictadura en Argentina (1976-1983).
.- EE.UU. publica más de mil documentos inéditos sobre la “guerra sucia” durante la dictadura en Argentina.
2018.- Colombia reconoce a Palestina como un “Estado libre, independiente y soberano”.
2019.- A partir del rechazo a la Ley de aborto en Argentina el año anterior, comienza a celebrarse el Día Internacional de Acción por las Dos Vidas en ciudades de toda Iberoamérica.
NACIMIENTOS
1879.- Emiliano Zapata, revolucionario mexicano.
1919.- Dino de Laurentis, productor de cine italiano.
1921.- Esther Williams, actriz y nadadora estadounidense.
1929.- José Luis Borau, cineasta español.
1937.- Jorge Cafrune, cantante argentino.
- Dustin Hoffman, actor estadounidense.
1956.- Cecilia Roth, actriz argentina.
DEFUNCIONES
1588.- Alonso Sánchez Coello, pintor español.
1985.- Louise Brooks, actriz y escritora estadounidense.
1988.- Robert Ricci, empresario francés de Alta Costura.
2006.- Gustavo Arcos, disidente cubano.
2017.- Jorge Zorreguieta, político argentino, padre de la reina Máxima de Holanda.
2020.- Pere Casaldàliga, obispo español, defensor de los derechos de los indígenas.
2022.- Olivia Newton-John, cantante y actriz estadounidense.
Celebraciones
- Día Internacional del Orgasmo Femenino.
- Día Internacional del Gato.
Por países
- Argentina: Día de la Natación Argentina.11Es en reconocimiento al logro que obtuvo este mismo día, en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, el nadador Argentino Alberto Zorrilla. Misiones: Día Provincial de la Mujer Chamamecera, en honor a la cantante misionera María Ofelia.12
- Suecia: Día de la Reina.
- República de China: Día del Padre.
- Tanzania: Nane Nane Day. El Día de Nane Nane, el 8 de agosto, se celebra para reconocer la importante contribución de los agricultores a la economía nacional de Tanzania. Nane Nane significa “ocho ocho” en swahili, el idioma nacional de Tanzania (y de Tanganica y Zanzíbar, los dos países cuya unión creó la República Unida de Tanzania en 1964).
- Ucrania: Fuerzas Armadas de Ucrania: Día del Servicio de Transmisiones.(en inglés: Signal Corps Day).
Santoral católico
- Santo Domingo de Guzmán (Fundador de los Dominicos)
- San Altmano de Passau (Obispo)
- San Emiliano de Cízico (Obispo y confesor)
- San Eusebio de Milán
- San Famiano de Galese
- San Marino de Anazarbe
- San Mummolo de Burdeos
- San Pablo Ke Tingzhu
- San Severo de Vienne
- Beato Antonio Silvestre Moya
Por países
- España: Caleruega: festividad patronal en honor de santo Domingo de Guzmán. Ibiza: festividad patronal en honor de san Ciriaco de Atalia (martirizado en el 303).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí