El intenso calor “saca” a migrantes del río Bravo
Los migrantes piden ayuda porque hay niños enfermos, quienespermanecen debajo de puentes para cubrirse de los rayos solares,debido a las altas temperaturas.

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. Ante las temperaturas de hasta 44 grados Celsius y la creciente inseguridad que se vive en la mexicana Ciudad Juárez, migrantes han dejado de acampar en el río Bravo (río Grande en Estados Unidos, frontera natural entre ambos países) para refugiarse bajo un puente vial cercano a los puntos de cruce irregular.
Mientras tanto, el Gobierno municipal, preocupado por el bienestar de los niños migrantes del campamento urbano, trata de llevarlos a los albergues donde tienen aire acondicionado, camas, baños y comida caliente.
El viernes pasado, unos veinte migrantes recibían líquidos de una ambulancia, mientras trataban de persuadirlos de irse a un albergue municipal y tramitar su asilo a Estados Unidos de la manera formal a través de la aplicación CBP One.
Edwin Goncea Velázquez, un migrante que llegó esta semana desde Venezuela, dijo que las altas temperaturas los “sacaron” del río Bravo, en donde no hay sombra, para colocarse bajo un puente de una vialidad de alta velocidad.
Añadió que lo más lamentable es la situación que viven los niños, pues por lo extremo del clima se están enfermando.
En el día la temperatura es como de 50 grados y en la noche hace demasiado frío, ahí se complican las cosas, vienen las pulmonías, viene la gripe”, subrayó, “ahorita, los niños tienen gripe, tienen tos”.
Pidió que las autoridades acudan al lugar y no a dispersarlos como normalmente lo hacen, sino con ayuda como alimentos y medicinas, ya que hay varios niños enfermos.
“Dicen que es la diferencia del clima con nuestro País, pero no, es que el calor es demasiado fuerte y de noche es frío, por eso la pulmonía. Ojalá que nos ayudaran no por uno, sino por los niños, ayudar con ellos, a su salud, darles medicinas y atenderlos a ellos”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¡Deportación silenciosa! Cubanos con antecedentes penales en EEUU están siendo enviados México

El papa León XIV criticó el despliegue militar de Estados Unidos frente a Venezuela, asegurando que “aumenta las tensiones” y que “con la violencia no gana nadie”; también pidió diálogo y se pronunció contra el trato inhumano a migrantes

Agentes de ICE detuvieron a una maestra dentro de una guardería en Chicago sin orden judicial, en presencia de niños y padres, lo que desató indignación y denuncias por el uso de tácticas violentas en comunidades latinas

El presidente Donald Trump aseguró que las redadas migratorias en EE.UU. “no han ido lo suficientemente lejos” y defendió el uso de gas lacrimógeno por parte de ICE, pese a las críticas y protestas en todo el país

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados