Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ONU

ONU insta a la comunidad internacional a apoyar a los pequeños estados insulares contra la crisis climática

En un discurso previo a la Cuarta Conferencia Internacional de los SIDS, Guterres destacó que estos países no pueden lograr un desarrollo sostenible sin ayuda externa y subrayó la importancia de alianzas con el sector privado.

Fotografía de archivo del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. EFE/ Mercedes Ortuño Lizarán

SAN JUAN.- El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado este domingo a la comunidad internacional para que brinde un mayor apoyo a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), destacando la necesidad urgente de movilizar recursos para abordar la crisis climática.

Guterres enfatizó que los SIDS no pueden alcanzar el desarrollo sostenible por sí solos, subrayando la importancia de una acción coordinada a nivel mundial. Esto lo expresó en un discurso previo a la Cuarta Conferencia Internacional de los SIDS, que comienza mañana en Antigua y Barbuda.

Compromiso internacional necesario

El secretario general de la ONU resaltó que movilizar los recursos requeridos por los SIDS demandará un compromiso continuo por parte de la comunidad internacional. Señaló que será crucial no solo depender de fondos públicos, sino también establecer alianzas con el sector privado y otras partes interesadas.

Guterres mencionó la importancia de financiar energías renovables, promover el turismo sostenible y movilizar capital para la resiliencia climática como parte de las medidas necesarias para apoyar a los SIDS en su desarrollo.

Responsabilidad del sector privado

El secretario general de la ONU dirigió especial atención al sector privado, destacando su papel crucial en el apoyo a los SIDS. En el marco del Foro de la Red Global de Negocios de los SIDS, exhortó a las empresas a alinear sus actividades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a priorizar la acción climática en todas las dimensiones de sus operaciones.

Guterres instó a las empresas a evaluar el impacto total de sus actividades, como la minería en los hábitats marinos, antes de tomar decisiones irreversibles. Asimismo, recomendó el desarrollo e implementación de planes de emisiones netas cero como una medida prioritaria.

Desafíos financieros y llamado a la acción

El secretario general de la ONU denunció los desafíos financieros que enfrentan los SIDS y otros países en desarrollo debido a la obsolescencia, disfuncionalidad e injusticia del sistema financiero mundial. Destacó la necesidad de acceso a capital a bajo costo y alivio de la deuda pública para estos países.

También podría interesarte: Más de 670 muertos tras deslave provocado por terremoto en Papúa Nueva Guinea: ONU

En conclusión, Guterres llamó a trabajar en conjunto para ofrecer un futuro más resiliente y sostenible para los pueblos de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo. Recordó que estos estados, formados por 37 países miembros de la ONU y 20 miembros asociados, se encuentran en regiones cruciales como el Caribe, el Pacífico y el Océano Índico.

En esta nota