Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / papúa nueva guinea

Más de 670 muertos tras deslave provocado por terremoto en Papúa Nueva Guinea: ONU

Se espera que el gobierno decida para el martes si solicitará oficialmente más ayuda internacional.

Rescatistas en búsqueda de las víctimas. | Crédito: EFE

NUEVA GUINEA.- La Organización Internacional para las Migraciones ha ajustado la cifra de muertos por un deslizamiento de tierra masivo en Papúa Nueva Guinea (PNG) a más de 670.

Serhan Aktoprak, jefe de la misión de la agencia de las Naciones Unidas en la nación insular del Pacífico Sur, dijo este domingo que la cifra revisada de muertos se basaba en los cálculos de los funcionarios de la aldea de Yambali y de la provincia de Enga de que más de 150 hogares habían sido sepultados por el deslizamiento de tierra del viernes.

La estimación anterior había sido de 60 hogares.

Están estimando que más de 670 personas [están] bajo la tierra en este momento”, dijo Aktoprak.

La situación es terrible, la tierra sigue deslizándose. El agua corre y esto está creando un riesgo enorme para todos los involucrados”, agregó Aktoprak, quien se encuentra en la capital, Port Moresby.

Los funcionarios locales inicialmente habían estimado el número de muertos el viernes en 100 o más. Solo cinco cuerpos y una pierna de una sexta víctima habían sido recuperados para el domingo, mientras que siete personas, incluido un niño, habían recibido tratamiento médico.

Mientras tanto, los equipos de emergencia estaban trasladando a los sobrevivientes del deslizamiento masivo a terrenos más seguros, ya que toneladas de tierra inestable y la guerra tribal, que es frecuente en las tierras altas del país, amenazaban el esfuerzo de rescate.

Los daños a la infraestructura también dificultaron que los esfuerzos de rescate y alivio llegaran al área, según Justine McMahon, representante del grupo humanitario CARE Australia en PNG.

El terreno es bastante inestable, lo que dificulta que los rescatistas lleguen. La carretera principal también ha sido cortada por unos 200 metros [656 pies], dificultando el alivio”, dijo a Al Jazeera.

Rocas gigantescas

El equipo pesado de movimiento de tierra aún no ha llegado a la ubicación montañosa a 600 km al Noroeste de Port Moresby.

En algunos puntos, se pensaba que el deslizamiento de tierra, una mezcla de rocas del tamaño de coches, árboles arrancados y tierra removida, tenía una profundidad de 8 metros.

Las agencias de ayuda dijeron que la catástrofe había prácticamente aniquilado el ganado, los huertos de alimentos y las fuentes de agua limpia de la aldea.

Las autoridades gubernamentales estaban tratando de establecer centros de evacuación en terrenos más seguros a ambos lados de la enorme franja de escombros que cubre un área del tamaño de tres a cuatro campos de fútbol.

La tierra aún no se ha asentado”, dijo McMahon a Al Jazeera.

Además de la carretera bloqueada, los convoyes que han transportado ayuda han enfrentado riesgos relacionados con los enfrentamientos tribales en una aldea a medio camino a lo largo de la ruta. Los soldados de PNG estaban proporcionando seguridad para los convoyes.

Se espera que el gobierno decida para el martes si solicitará oficialmente más ayuda internacional.

Estados Unidos y Australia, país vecino cercano y el proveedor más generoso de ayuda extranjera de PNG, se encuentran entre los gobiernos que han declarado públicamente su disposición a hacer más para ayudar a los socorristas.

Con información del medio Al Jazeera.

También te puede interesar: VIDEO: Mata avalancha a 300 personas en Papúa Nueva Guinea

En esta nota