Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Veinte palestinos fallecen en ataques israelíes en campamento de desplazados en Ráfah

Hasta el momento, Israel no ha emitido comentarios al respecto.

FOTO ARCHIVO: Una bandera palestina ondea mientras se ven las ruinas de las casas, destruidas por los ataques aéreos israelíes durante los combates entre israelíes y palestinos, en la Franja de Gaza. 25 de mayo de 2021. REUTERS/Mohammed Salem/Archivo

ISRAEL.-Al menos veinte palestinos perdieron la vida y numerosos resultaron heridos en una serie de ataques aéreos lanzados por Israel contra un campamento de desplazados en Ráfah, Gaza.

Según un funcionario de emergencias civiles citado por Reuters, los ataques provocaron incendios que consumieron las tiendas del campamento de Tal Al-Sultan.

Aún se está determinando el número exacto de víctimas mortales, mientras que decenas de personas sufrieron heridas a causa de los incendios desatados por los bombardeos, con residentes tratando de contener las llamas.

Hasta el momento, Israel no ha emitido comentarios al respecto.

Primer ministro palestino ve con optimismo el reconocimiento de tres países europeos

El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Mustafa, expresó su esperanza de que el reciente reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega anime a otros países europeos a seguir su ejemplo. Mustafa, quien se encontraba en Bruselas para una reunión con donantes internacionales, agradeció a estos países por sumarse a otros 143 que respaldaron la candidatura palestina para ser miembro pleno de las Naciones Unidas.

Durante una conferencia de prensa en Bruselas junto al Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Mustafa destacó la importancia de que todos los países europeos se sumen al reconocimiento del Estado palestino como un paso vital para mantener vivo el proceso de paz en la región.

Te puede interesar: Israel ignora orden de la CIJ y mantiene ofensiva en Gaza; van 35,857 muertos hoy

Por su parte, el Ministro Albares señaló que otros países europeos, incluida Eslovenia, están considerando seguir el ejemplo de España, Irlanda y Noruega.

El reconocimiento de estos tres países se produce en un contexto de intensificación del conflicto en Oriente Medio, con Israel criticando la medida y calificándola como un “premio al terrorismo”.

Mustafa delineó las tres prioridades de su autoridad ante los socios internacionales: brindar apoyo a la población de Gaza, establecer las instituciones de un Estado y estabilizar la situación financiera de la región.

En esta nota