Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Elon Musk

Problemas internos en Tesla debido a paquetes salariales

La firma de asesoría Glass Lewis recomendó a los accionistas de Tesla rechazar un paquete salarial de 56.000 millones de dólares para Elon Musk, que sería el mayor en la historia empresarial estadounidense.

Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla, en Beverly Hills, Los Ángeles, California, Estados Unidos. 6 de mayo de 2024. REUTERS/David Swanson

ESTADOS UNIDOS.- La empresa de asesoría Glass Lewis ha emitido una recomendación a los accionistas de Tesla para rechazar un paquete salarial propuesto de 56.000 millones de dólares para el presidente ejecutivo Elon Musk. De aprobarse, este paquete se convertiría en el mayor compensación salarial para un CEO en la historia empresarial de Estados Unidos. Glass Lewis fundamenta su postura en lo que consideran un “tamaño excesivo” del acuerdo, además del impacto dilutivo sobre la propiedad accionaria y la concentración de la misma.

El informe también subraya la “pizarra de proyectos extraordinariamente largos” de Musk, la cual se ha ampliado recientemente con la compra de Twitter, ahora conocida como X. Esta acumulación de proyectos es vista por Glass Lewis como un potencial desvío de la atención que Musk podría necesitar para gestionar Tesla de manera efectiva. Además, el consejo de administración de Tesla, responsable de proponer este paquete, ha sido repetidamente criticado por sus estrechos vínculos con Musk, lo cual podría generar conflictos de interés.

Detalles del Paquete y Críticas Adicionales

El paquete salarial propuesto no incluye salario ni bonificación en metálico. En cambio, fija las recompensas en función del aumento del valor de mercado de Tesla, estableciendo una meta de 650.000 millones de dólares en los 10 años siguientes a 2018. Actualmente, Tesla está valorada en aproximadamente 571.600 millones de dólares, según datos de LSEG. En enero, la jueza Kathaleen McCormick del Tribunal de Equidad de Delaware anuló el paquete salarial original, lo que llevó a Musk a intentar trasladar el estado de constitución de Tesla de Delaware a Texas, una propuesta que Glass Lewis también criticó por ofrecer “beneficios inciertos y riesgos adicionales” para los accionistas.

A pesar de estas críticas, Tesla ha instado a los accionistas a reafirmar su aprobación del paquete de compensación. En una reciente entrevista, la presidenta del consejo de Tesla, Robyn Denholm, defendió el paquete, argumentando que Musk se lo merece debido a los ambiciosos objetivos de ingresos y cotización de las acciones que la empresa ha alcanzado bajo su liderazgo. Según Denholm, estos logros justifican la magnitud del paquete salarial propuesto.

Impacto en la Gestión y Recomendaciones Adicionales

Elon Musk ha sido presidente ejecutivo de Tesla desde 2008 y ha jugado un papel crucial en transformar los resultados financieros de la compañía. Desde 2018, Tesla ha pasado de una pérdida de 2.200 millones de dólares a una ganancia de 15.000 millones de dólares y ha aumentado la producción de vehículos en siete veces. Estas cifras, destacadas en un sitio web de campaña en línea, Vote Tesla, son presentadas como evidencias del éxito de la gestión de Musk.

Además de rechazar el paquete salarial de Musk, Glass Lewis también recomendó a los accionistas votar en contra de la reelección de Kimbal Musk, hermano del multimillonario y miembro del consejo de administración de Tesla. Sin embargo, la firma de asesoría sugirió la reelección de James Murdoch, exCEO de 21st Century Fox, para mantener un equilibrio y experiencia diversa en el consejo.

También podría interesarte: Tesla de Elon Musk está siendo investigada por fraude electrónico y de su “conducción autónoma”

Este conjunto de recomendaciones por parte de Glass Lewis subraya la preocupación por la gobernanza y la concentración de poder dentro de Tesla, sugiriendo que los accionistas consideren cuidadosamente las implicaciones de las decisiones propuestas por el consejo de administración.

En esta nota