Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

¿Por qué algunos judíos están en contra del ataque de Israel a la Franja de Gaza?

La profesora Atalia Omer, experta en religión y estudios de paz, destaca que algunos judíos estadounidenses han estado involucrados en movimientos de solidaridad.

Palestinos evacuan el hospital Kamal Adwan tras un ataque israelí, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. 21 de mayo de 2024. REUTERS/Osama Abu Rabee

En abril de 2024, durante la celebración de la Pascua, un grupo de rabinos estadounidenses afiliados a Rabinos por el Alto al Fuego se acercó a un cruce fronterizo en Israel para unirse a activistas israelíes judíos en un intento de llevar alimentos a Gaza. Una rabina estadounidense declaró que esta era la única forma en que podía imaginar conmemorar la Pascua, una festividad que celebra la liberación de la opresión y la esclavitud.

Según una encuesta del Centro de Investigación Pew, el 62% de los judíos estadounidenses consideraba que la respuesta de Israel al ataque de Hamas en octubre de 2023 había sido “aceptable”. Sin embargo, este apoyo disminuía al 52% entre los jóvenes judíos de 18 a 34 años, con un 42% afirmando que la respuesta había sido “inaceptable”. Muchos de estos jóvenes participan en organizaciones como IfNotNow y Jewish Voice for Peace, movilizándose por un alto al fuego.

La profesora Atalia Omer, experta en religión y estudios de paz, destaca que algunos judíos estadounidenses han estado involucrados en movimientos de solidaridad con Palestina mucho antes de la guerra actual. En su investigación etnográfica, Omer encontró que estos activistas se inspiran en sus valores e identidad judía para actuar. Han luchado por conciliar sus creencias con las políticas israelíes que no apoyan y sienten que estas políticas a menudo se invocan en su nombre.

Palestinos evacuan el hospital Kamal Adwan tras un ataque israelí, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. 21 de mayo de 2024. REUTERS/Osama Abu Rabee

En su libro “Days of Awe”, Omer examina a los críticos judíos estadounidenses de la política israelí y del sionismo. Algunos activistas critican la ocupación de territorios palestinos desde 1967, mientras que otros rechazan completamente el sionismo debido al desplazamiento palestino que conllevó la creación del estado de Israel.

Estos activistas se expresan de diversas formas, desde protestas en Cisjordania hasta la formación de sinagogas antisionistas en Estados Unidos y la reescritura de la liturgia judía para reflejar la solidaridad con los palestinos. Por ejemplo, un joven compartió su experiencia en un viaje de Birthright a Israel en 2008, que lo llevó a investigar sobre la Nakba de 1948.

Te puede interesar: Reconocimiento del Estado Palestino: Qué significa que España, Irlanda y Noruega lo reconozcan y que otros países de América Latina ya lo hacen

Estos activistas creen que su comprensión de los valores judíos es incompatible con las acciones de Israel en nombre de la seguridad judía. Su proceso de “desaprendizaje” desafía narrativas que enfatizan el retorno judío a Israel o minimizan el desplazamiento palestino.

“Judíos libres hasta que palestinos también lo sean”

Grupos como IfNotNow, que surgieron durante la Guerra Israel-Hamas de 2014, utilizan tradiciones judías para cuestionar la devaluación de las vidas palestinas. La memoria del Holocausto y el lema “Nunca más” inspiran su activismo, subrayando que no se puede repetir la opresión con otro grupo.

Estos activistas argumentan que las políticas discriminatorias o violentas contradicen sus valores judíos, que afirman solidarizándose con los palestinos. En 2017, algunos activistas establecieron un campamento de “sumud” en Cisjordania para protestar contra la ocupación militar israelí. El concepto de “doykayt” (la “aquí-idad” en yidis) sugiere que el verdadero hogar de los judíos está dondequiera que estén en el mundo. A través de su activismo, buscan transmitir que los judíos no pueden ser libres hasta que los palestinos también lo sean.

Artículo original publicado en The Conversation

En esta nota