EU adquirió armas en Yemen y luego las transfirió a Ucrania
La acción se presenta como un apoyo a Ucrania contra la invasión rusa y un desafío a los esfuerzos desestabilizadores de Irán en la región.

NUEVA YORK.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha revelado hoy un impresionante decomiso de armamento. Más de 5.000 rifles AK-47, junto con miles de ametralladoras, rifles de francotirador y misiles antitanques fueron interceptados en ruta desde Irán hacia Yemen. Según informes oficiales, estas armas fueron transferidas a las fuerzas armadas ucranianas el pasado 4 de abril.
Confiscación en el Mar Arábigo
El Comando Central de EU y fuerzas navales asociadas llevaron a cabo la confiscación en el Mar Arábigo. Los armamentos estaban siendo transportados por cuatro buques sin bandera. Este corredor marítimo es conocido por ser utilizado por grupos sancionados, incluyendo el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), que apoyan directamente al movimiento hutí en Yemen.
Origen del armamento y su destino
Según las autoridades estadounidenses, se determinó que el armamento incautado era principalmente de origen iraní, chino o ruso. Tras su decomiso, el Departamento de Justicia solicitó a un tribunal estadounidense su confiscación. En diciembre de 2023, pasaron a ser propiedad de EU y posteriormente fueron enviadas a Ucrania.
Apoyo a Ucrania y desafío a Irán
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, destacó que esta acción refleja el apoyo de EU a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. Garland afirmó que con esta transferencia de armas se están contrarrestando los esfuerzos desestabilizadores de Irán en la región.
También podría interesarte: EU podrá enviar cargas perecederas a Cuba
Revelación tardía y amplia investigación
Aunque el decomiso tuvo lugar en marzo de 2023, la información se ha revelado hoy, coincidiendo con el envío de las armas a Ucrania. El Departamento de Justicia subrayó que esta confiscación pone de manifiesto el tráfico ilícito de armas por parte de entidades iraníes sancionadas. Además, se está llevando a cabo una investigación más amplia sobre la red de contrabando de armas iraní, con la asistencia sustancial del Comando Central de las Fuerzas Navales de EE. UU.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Donald Trump afirmó que no se reunirá con Vladimir Putin a menos que haya un acuerdo sobre la guerra en Ucrania y calificó su relación como “decepcionante”

Pentágono autoriza envío de misiles Tomahawk a Ucrania, pero Trump detiene la decisión tras llamada con Putin

Cuba niega participación en la guerra de Ucrania y acusa a EEUU de difundir “imputaciones mendaces”

Zelensky ve en el acuerdo de paz en Medio Oriente un modelo aplicable para Ucrania y anuncia reunión clave con Trump en Washington

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados