Nuevo terremoto de 5,8 en Fukushima no despierta alerta de tsunami
Aunque no hubo alerta de tsunami, el sismo se sintió en varias prefecturas, alcanzando niveles de intensidad significativos.

TOKIO.- Un nuevo sismo estremeció las costas frente a la prefectura de Fukushima y otras zonas del noreste de Japón este domingo. Con una magnitud de 5,4, este evento sísmico no generó alarma de tsunami por parte de las autoridades, a pesar de que ocurrió apenas dos días después de otro temblor de magnitud 5,8 que forzó la detención del vertido en Fukushima Daiichi.
El movimiento telúrico tuvo lugar a las 6:17 de la mañana, hora local, con su epicentro situado frente a la costa de Fukushima y a una profundidad de aproximadamente 50 kilómetros bajo el lecho marino.
En la prefectura de Fukushima, el terremoto alcanzó el nivel 4 superior en la escala japonesa, que tiene un máximo de 7. Este nivel se centra en medir la agitación en la superficie y las áreas afectadas, más que en la intensidad del temblor en sí.
En otras regiones del noreste y este de Japón, como partes de las prefecturas de Miyagi, Ibaraki y Tochigi, el sismo registró un nivel 3 en la escala japonesa, según datos proporcionados por la Agencia Meteorológica del país.
El impacto del sismo también se sintió en la capital, Tokio, donde se marcó un nivel 2 en la escala japonesa. A pesar de la intensidad del temblor, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni heridos como resultado de este evento.
También podría interesarte: Partido de primer ministro japonés contrata bailarinas eróticas para reunión
Japón, situado sobre el conocido Anillo de Fuego, una de las regiones sísmicas más activas del mundo, experimenta terremotos con relativa frecuencia. Por esta razón, las infraestructuras en el país están especialmente diseñadas para resistir estos movimientos telúricos, una medida crucial para la seguridad de sus habitantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Donald Trump inicia visita a Japón tras estancia en Malasia, donde se reunirá con el emperador Naruhito, la primera ministra Sanae Takaichi y líderes empresariales, además de supervisar acuerdos de minerales críticos y construcción naval

Trump y autoridades japonesas consolidan alianza para garantizar cadenas de suministro de minerales estratégicos, baterías y materiales tecnológicos frente al dominio de China

Hombre se declara culpable de asesinar a primer ministro japonés hace tres años en un acto público

La primera ministra japonesa pone en duda la prohibición nuclear de 55 años

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados