¿Qué pasó en Nord Stream, incidente del que Vladimir Putin acusa EU ante Tucker Carlson?
El presidente ruso apunta a Estados Unidos de haber atacado el gaseoducto que surte de Alemania a Rusia; da dos razones.

MOSCÚ, Rusia.- Vladimir Putin, presidente de Rusia, acusó a Estados Unidos de haber “volado” Nord Stream, durante una reciente entrevista que Tucker Carlson le hizo al visitar Rusia porque “nadie se molestaba en hacerlo”.
Tucker le preguntó mandatario ruso directamente “¿quién voló Nord Stream?”, a lo que respondió
No voy a entrar en detalles, pero en estos casos siempre se dice: busca al que esté interesado. Pero, en este caso, debemos buscar no solo a alguien que esté interesado, sino también a alguien que pueda hacerlo”.
¿Por qué Putin señala a EU de “volar” Nord Stream?
Putin recalca que aunque puede haber muchos interesados en “volar” Nord Stream, los dos gasoductos de gas natural que cruzan el mar Báltico desde Rusia hasta Greifswald en Alemania, hay pocos países con la capacidad de hacerlo.
Explica que son contados quienes pueden llegar al fondo del mar Báltico y realizar tal ataque.
Es ahí donde al cruzar “quién está interesado y quién puede hacerlo”, sugirió el nombre de Estados Unidos, sin embargo no piensa presentar pruebas recopiladas por los servicios secretos sobre el sabotaje en los gasoductos y “ganar en esta guerra de propaganda”.
Te puede interesar: ¿Quién es Tucker Carlson, el periodista que entrevistó a Putin?
¿Qué pasó en Nord Stream?
El 26 de septiembre de 2022, la CNN reportó una serie de explosiones submarinas y las consiguientes fugas de gas ocurrieron en los gasoductos Nord Stream 1 (NS1) y Nord Stream 2 (NS2).
Ambos gasoductos fueron construidos para transportar gas natural desde Rusia hasta Alemania a través del Mar Báltico y son propiedad mayoritaria de la empresa rusa Gazprom.
Antes de las fugas, los gasoductos estaban llenos de gas natural, pero no lo estaban transportando debido a la invasión rusa de Ucrania. A las 02:03 hora local (CEST), se detectó una explosión en Nord Stream 2, y se informó de una caída de presión en uno de sus tubos, con gas natural escapando a la superficie al sureste de la isla danesa de Bornholm.

Diecisiete horas después, ocurrió lo mismo con ambos tubos de Nord Stream 1, resultando en tres fugas separadas al noreste de Bornholm.
Las tres tuberías afectadas quedaron inoperables; Rusia ha confirmado que uno de los dos tubos de Nord Stream 2 está operativo y listo para suministrar gas a través de él.
Las fugas ocurrieron un día antes de que Polonia y Noruega abrieran el gasoducto Báltico, que atraviesa Dinamarca y trae gas del Mar del Norte en lugar de Rusia, como hacen los gasoductos Nord Stream.
Las fugas se encuentran en aguas internacionales, pero dentro de las zonas económicas de Dinamarca y Suecia. Se han iniciado tres investigaciones separadas por parte de Dinamarca, Alemania y Suecia.
Hasta enero de 2024, estas investigaciones están en curso y, aparte de describir las explosiones como sabotaje, aún no han facilitado conclusiones oficiales que identifiquen a los responsables. El misterio persiste en torno a este acto de sabotaje que ha tenido implicaciones significativas en la seguridad energética de la región.
¿Por qué Putin y Rusia no presentan pruebas?
La razón por la que el presidente de Rusia desiste de presentar pruebas es que le parece difícil ganar el argumento señalando que EU “controla todos los medios de comunicación del mundo y muchos europeos”.
Los beneficiarios finales de los mayores medios europeos son las fundaciones estadounidenses”, añade el presidente ruso.
Por último, hizo énfasis en que Rusia o Moscú puede simplemente exponer sus “fuentes de información, pero no lograr resultados”. Manifestó que el mundo entero ya tiene claro lo que pasó, e incluso los analistas estadounidenses hablan directamente de ello.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Trump no usará explosiones en las pruebas de armas nucleares de Estados Unidos: lo que dijo el secretario de Energía de EEUU sobre sus planes

EEUU endurecerá sanciones financieras contra Rusia como represalia directa ante la falta de avances en las negociaciones de paz, dice Secretario del Tesoro

Rusia prepara pruebas nucleares por orden de Putin tras anuncio de Trump sobre ensayos en Estados Unidos

Putin le devuelve la ‘pedrada’ a Trump y advierte que Rusia también retomará pruebas nucleares, si EEUU lo hace; ordena preparativos ante la posible amenaza


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados