Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 17 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las <strong>efemérides del 17 de junio.</strong>

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 17 de junio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1821 y 2022.

1800

1821.- Fallece Martín Miguel de Güemes, uno de los héroes de la independencia de Argentina, país que celebra hoy el Día del Paso a la Inmortalidad de este general.
1866.- El presidente Benito Juárez establece su gobierno en Chihuahua (México)
1885.- La Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York.

Te puede interesar: Corea del Norte | “Estamos atrapados aquí esperando morir”: los duros testimonios desde dentro del país más hermético del mundo

1900

1911.- Se manifiestan en Londres cerca de 50 mil sufragistas para reivindicar el voto femenino.
1920.- El pintor Sorolla sufre una hemiplejía mientras pintaba en su estudio de Madrid.
1928.- La aviadora estadounidense Amelia Earthart, acompañada del piloto W. Stutz, cruza el Océano Atlántico, primera mujer en hacerlo, hazaña que logra en solitario el 20 de mayo de 1932.
1939.- Último guillotinado en público en Francia, el asesino en serie Eugen Weidmann.
1940.- II Guerra Mundial: tropas soviéticas dominan Lituania, Letonia y Estonia.
1944.- Islandia se independiza de Dinamarca.
1946.- Primera llamada desde un teléfono móvil, un conductor en San Luis, Misuri (EU).
1950.- Primer trasplante de riñón con éxito en un hospital de Chicago (EU).
1953.- Insurrección de obreros en Berlín oriental contra el gobierno de la República Democrática Alemana, con balance de un centenar de muertos.
1961.- El bailarín ruso Rudolf Nureyev sale corriendo en la pista del aeropuerto parisino de La Bourget y evita volver a Moscú.
1967.- China hace estallar su primera prueba de bomba de hidrógeno.
1972.- Salta el escándalo político del Watergate tras ser detenidos cinco hombres que trataban de robar en el edificio de ese nombre, sede del Partido Demócrata en Washington (EU). Al día siguiente lo publica el Washington Post.
1982.- El general Leopoldo Galtieri renuncia como jefe del Ejército tras la derrota argentina en la Guerra de las Malvinas.
1983.- El mexicano Juan Rulfo gana el premio Príncipe de Asturias de las Letras.
1985.- México lanza el Morelos I, primer satélite artificial de ese país.
1991.- El Parlamento de Sudáfrica deroga el "apartheid" o sistema de segregación racial.
1992.- El presidente estadounidense, George Bush, y el de Rusia, Boris Yeltsin, firman los históricos acuerdos de Cooperación y Amistad sobre reducción de sus arsenales nucleares.
1994.- Se adopta la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.

2000

2001.- Setenta reclusos protagonizan una histórica fuga de la cárcel de alta seguridad de Escuintla (Guatemala), conocida como "El infierno". Mueren cinco presos.
2001.- Simeón II gana las elecciones de Bulgaria tras 50 años de exilio en España.
2008.- Noruega, primer país nórdico y sexto del mundo en legalizar el matrimonio gay.
2011.- La figura del rey de Marruecos, Mohamed VI, pasa de "sagrada" a "inviolable".
2011.- Detenido el general retirado Rafael López Fuentes, acusado de genocidio durante el conflicto armado guatemalteco (1960-1996).
2013 .- Las lluvias monzónicas en la India dejan en una semana más de 800 muertos y 2 mil desaparecidos.
2015.- Wikipedia gana el premio Princesa de Asturias de Cooperación.
2018.- El abogado Iván Duque es investido como presidente de Colombia.
2019.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anuncia la detención de casi 800 migrantes escondidos en camiones, dentro del nuevo plan de control de la inmigración acordado con Estados Unidos.
2020.- Retiran las estatuas de Cristóbal Colón y la reina Isabel en la rotonda del Capitolio de California (Estados Unidos).
2021.- El presidente de EU, Joe Biden, declara el 19 de junio, conocido como "Juneteenth", día festivo nacional para conmemorar el fin de la esclavitud.
2021.- La costa Oeste de Estados Unidos sufre una ola de calor con temperaturas de más de 50 grados.

Te puede interesar: ¿Qué pasaría en Rusia si Vladimir Putin se muere de forma repentinamente?

Nacimientos

  • 1882.- Igor Stravinsky, músico ruso.
  • 1914.- Julián Marías, filósofo y ensayista español.
  • 1936.- Ken Loach, cineasta británico.
  • 1942.- Mohamed El Baradei, político egipcio, Premio Nobel de la Paz.
  • 1943.- Barry Manilow, cantante estadounidense.
  • 1945.- Eddy Merckx, ciclista belga.
  • 1947.- Paul Young, cantante británico.
  • 1973.- Paulina Rubio, cantante mexicana.
  • 1980.- Venus Williams, tenista estadounidense.

Defunciones

  • 1905.- Máximo Gómez, héroe de la independencia cubana.
  • 1986.- Kate Smith, cantante estadounidense.
  • 2007.- Gianfranco Ferré, modisto italiano.
  • 2008.- Cyd Charisse, bailarina y actriz estadounidense.
  • 2009.- Ralf Dahrendorf, sociólogo y político británico-alemán.
  • 2015.- Suleiman Demirel, expresidente de Turquía.
  • 2019.- Mohamed Mursi, expresidente de Egipto.
  • 2021.- Kenneth Kaunda, primer presidente de Zambia.
  • 2022.- Jean-Louis Trintignant, actor francés.

Santoral católico

  • Santa Teresa de Portugal
  • San Alberto Chmielowski
  • San Antidio de Besançon
  • San Avito de Orleans
  • San Gondulfo de Bourges
  • San Herveo
  • San Himerio de Amelia
  • San Hipacio de Bitinia
  • San Isauro
  • San Pedro Da
  • San Raniero de Pisa
  • Beato Felipe Pappon
  • Beato Pablo Burali de Arezzo
  • Beato Pedro Gambacorta

Celebraciones

  • Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
  • Islandia: Fiesta Nacional.
  • El Salvador: Día del Padre.
  • Guatemala: Día del Padre.
  • Argentina: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana y Fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes (feriado nacional).
  • Costa Rica: Día del Padre.
  • España: Día de la Tapa.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados