Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jovenel Moïse

Jovenel Moïse: Dan cadena perpetua a empresario que participó en asesinato del presidente de Haití

<strong>Moïse </strong>fue asesinado el <strong>7 de julio de 2021</strong> luego de que un grupo de desconocidos irrumpiera en su casa de<strong> Puerto Príncipe. </strong>

MIAMI.- Rodolphe Jaar, un empresario con nacionalidad haitiana y chilena fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por haber ayudado a exsoldados colombianos a conseguir armas para asesinar al presidente de Haití, Jovenel Moïse en 2021.

En marzo pasado, Jaar se había declarado culpable de asociación ilícita para cometer un asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos, así como de suministrar material de apoyo que resultó en muerte.

La sentencia fue dictada por el juez federal José E. Martínez en una audiencia realizada en los tribunales federales del centro de Miami.

En un principio, Jaar se enfrentaba a una condena máxima de cadena perpetua, pero al declararse culpable selló un acuerdo con la fiscalía y se comprometió a colaborar con la investigación con la esperanza de recibir una reducción en la condena, sin embargo, la fiscalía explicó que, al declararse culpable, Jaar admitía su responsabilidad, por lo que merecía la pena máxima.

Jovenel Moïse: Dan cadena perpetua a empresario que participó en asesinato del presidente de Haití. Foto: EFE

Asesinato de Moïse

Jovenel Moïse, de 53 años, fue asesinado el 7 de julio de 2021 por un grupo de desconocidos que irrumpió en su casa de Puerto Príncipe.

Hasta el momento, Jaar, quien se desempeñó como informante del gobierno estadounidense y había sido condenado hace diez años por narcotráfico, es el único de los once detenidos que ha recibido una sentencia por el asesinato del presidente haitiano.

El resto de los acusados enfrentará sus juicios a mediados de julio si es que no se postergan.

Además de Jaar, entre los acusados de participar en el asesinato son: los exsoldados colombianos Mario Palacios y Germán Alejandro Rivera García; el exsenador haitiano John Joel Joseph; los haitianos-estadounidenses James Solages, Joseph Vincent y Christian Emmanuel Sanon; el estadounidense Federick Joseph Bergmann; el colombiano Arcángel Pretel Ortiz, el venezolano-estadounidense Antonio Intriago y el financista ecuatoriano-estadounidense Walter Veintemilla.

Hasta el momento, el gobierno de Haití ha arrestado a más de 40 personas por su presunta participación en el asesinato, entre ellas 18 exsoldados colombianos.

Jovenel Moïse Dan cadena perpetua a empresario que participó en asesinato del presidente de Haití. Foto: EFE

Detención de Jaar

Jaar llegó a Estados Unidos en enero de 2022 luego de haber sido detenido en República Dominicana y desde entonces fue ingresado en una prisión federal.

Autoridades de República Dominicana dijeron lo detuvieron con ayuda del gobierno estadounidense cuando intentaron ingresar desde Haití.

Según las acusaciones, el objetivo de la conspiración era en un principio secuestrar al presidente de haitiano, pero luego cambió su finalidad para matarlo. Los documentos señalan que varios de los conspiradores ingresaron a la casa de Moïse para asesinarlo.

Jaar, según la acusación, fue responsable del suministro de armas a los colombianos para que concretaran el operativo. Varios de los exsoldados sudamericanos permanecieron en una casa controlada por Jaar, de acuerdo con los cargos.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados