Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 12 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 12 de marzo.

ESTADOS UNIDOS.- Te compartimos las efemérides del 12 de marzo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1535 y 2021.

SIGLO XVI

1535.- El capitán Francisco Pacheco funda la ciudad de Puerto Viejo, la primera en la costa de Ecuador.

1551.- Cédula de Carlos I para la fundación de la Universidad de Lima.

SIGLO XVII

1622.- El papa Gregorio XV proclama santo con el nombre de San Ignacio de Loyola al fundador de la Compañía de Jesús, Ignacio de Loyola.

SIGLO XIX

1813.- Creación del escudo nacional de Argentina.

1841.- El Congreso de Paraguay nombra a Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso cónsules gobernadores.

1867.- El emperador de Francia, Napoleón III, retira su apoyo a Maximiliano de Habsburgo, emperador de México, y éste se ve obligado a buscar refugio en Querétaro.

1893.- Fundación del Conservatorio de Música de Buenos Aires, por iniciativa del pianista y compositor Emilio Durán.

SIGLO XX

1907.- Una explosión en el acorazado francés "Jena", en el dique seco de Toulon, causa la muerte a 118 personas.

1919.- Estalla en Egipto un movimiento nacionalista contra los ingleses.

1925.- El político chino Chiang Kai Chek asume el mando del Kuomintang.

1930.- El líder independentista indio, Mahatma Gandhi, encabeza la conocida como "Marcha de la sal", uno de los episodios más decisivos en la independencia de la India.

1938.- El ejército alemán concluye la ocupación de Austria, que queda anexionada a Alemania.

1939.- Finlandia capitula ante la URSS.

- Coronación del Papa Pío XII.

1947.- Plan Truman de ayuda contra la expansión del comunismo en Grecia y Turquía, países a los que se otorgan 400 millones de dólares.

1950.- Los belgas aprueban en referéndum la vuelta al país del rey Leopoldo III.

1967.- El presidente Sukarno, forzado por el ejército, encarga el Gobierno de Indonesia al general Suharto.

1971.- Hafez al-Assad comienza su mandato como jefe de Estado en Siria.

1977.- Asesinado el sacerdote salvadoreño Rutilio Grande, víctima de los "Escuadrones de la muerte" que actuaron en El Salvador durante la Guerra Civil en el país centroamericano.

1989.- El científico Tim Berners-Lee desarrolla la World Wide Web (www) mientras trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).

1995.- Entra en vigor la Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz Digna en Chiapas, tras su aprobación por el Congreso mexicano.

1996.- El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton firma la Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática, más conocida como Ley Helms Burton por los nombres de los senadores que la impulsaron: Jesse Helms y Dan Burton. La ley endurece el embargo de Estados Unidos sobre Cuba.

1999.- La República Checa, Polonia y Hungría, primeros países ex miembros del Pacto de Varsovia que ingresan en la OTAN.

SIGLO XXI

2000.- El papa Juan Pablo II pide perdón por todos los pecados cometidos por la Iglesia Católica a lo largo de la historia.

.- La antigua guerrilla, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, gana las elecciones legislativas en El Salvador.

2001.- El juez chileno Juan Guzmán concede la libertad provisional a Augusto Pinochet, procesado como encubridor de 57 homicidios y 18 secuestros.

2003.- Asesinado en Belgrado el primer ministro serbio, Zoran Djindijic.

2015.- La NASA lanza una misión pionera para estudiar el campo magnético de la Tierra.

2021.- La OMS autoriza el uso de la vacuna anti covid desarrollada por la farmacéutica Janssen.

.- Detenida la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez y dos exministros acusados de supuesta "sedición, terrorismo y conspiración" en la crisis de 2019.

NACIMIENTOS

DEFUNCIONES

SANTORAL CATÓLICO

CELEBRACIONES

En esta nota