El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 23 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las<strong> efemérides del 23 de junio.</strong>

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 23 de junio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1797 y 2021.

1700

1797.- El científico alemán Alexander von Humboldt mide el Chimborazo (6 mil 265 metros), monte de Ecuador en la Cordillera de los Andes.

1800

1894.- Fundación del Comité Olímpico Internacional en París, por iniciativa de Pierre de Coubertin.

1900

1902.- Albert Einstein ingresa como funcionario en la Oficina Confederal de Patentes de Berna.

1912.- Se derrumba un puente en las Cataratas del Niágara y mueren 47 personas.

1931.- El piloto estadounidense Willy Post inicia la primera vuelta al mundo en avión. Tarda 8 días, 15 horas y 51 minutos.

1937.- Se crea la compañía Ferrocarriles Nacionales de México.

1940.- Segunda Guerra Mundial: Hitler visita París.

1949.- Pío XII decreta la excomunión de comunistas y simpatizantes.

1961.- Entra en vigor el Sistema del Tratado Antártico.

1968.- Mueren 73 personas y más de 100 resultan heridas en un partido de fútbol en Buenos Aires al desatarse el pánico.

1976.- María Estela Martínez de Perón y otros 35 peronistas son privados de sus derechos políticos en Argentina.

1978.- Renato Curcio, fundador de las Brigadas Rojas italianas, condenado a quince años de cárcel.

1983.- Se suicida en La Habana el expresidente cubano Osvaldo Dorticós.

1983.- Huelga en Chile contra el régimen de Pinochet.

1985.- Mueren los 329 ocupantes de un Boeing de Air India al caer al océano Atlántico por la explosión de una bomba.

1989.- Estreno oficial de la película "Batman".

1993.- El matemático inglés Andrew Wiles demuestra el teorema de Fermat tras más de 350 años sin resolverse.

1996.- Se lanza la videoconsola Nintendo 64.

Te puede interesar: Autoridades investigan otra muerte de bebé que consumió leche de Abbott

2000

2000.- Airbus anuncia la construcción del A3XX, el avión más grande del mundo.

2001.- Seis departamentos del Sur del Perú son sacudidos por un terremoto de magnitud 6.9 en la escala Richter, que causa más de cien muertos.

2001.- Detenido en Venezuela Vladimiro Montesinos, antiguo asesor del expresidente peruano Alberto Fujimori.

2003.- La OMS anuncia que Hong Kong ha controlado la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SRAG), causante de la muerte de 296 personas.

2003.- Microsoft lanza Windows Mobile 2003.

2007.- Los líderes europeos acuerdan el tratado que sustituirá al proyecto de Constitución.

2008.- La Unión Europea aprueba levantar las sanciones a Cuba.

2014.- Salen de Siria las últimas armas químicas declaradas por el Gobierno.

2016.- Reino Unido decide separarse de la Unión Europea después de apoyarlo el 52 % de la población en un referéndum histórico.

2016.- El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firman en La Habana un alto el fuego definitivo que pone fin a 50 años de conflicto.

2017.- La guerrilla boliviana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) libera a dos periodistas holandeses que mantenía secuestrados

2019.- La oposición socialdemócrata gana las municipales de Estambul y pone fin a 25 años de gobierno islamista en esta ciudad turca.

2021.- Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica para los 7 científicos creadores de las vacunas contra el coronavirus.

Te puede interesar: EU: Hombre apuñala en el cuello a su esposa porque ella "quemó su pasaporte"; él tomó su mano hasta que ella murió

Nacimientos

  • 1894.- Eduardo VIII de Inglaterra, duque de Windsor.
  • 1912.- Alan Turing, matemático inglés, uno de los padres de la computación.
  • 1919.- Mohamed Budiaf, presidente argelino.
  • 1930.- John H. Elliot, historiador e hispanista británico.
  • 1939.- Álvaro Pombo, escritor español.
  • 1940.- Wilma Glodean Rudolph "la gacela negra", atleta estadounidense.
  • 1943.- Vinton Gray Cerf, informático estadounidense, uno de los creadores de Internet.
  • 1957.- Frances McDormand, actriz estadounidense.
  • 1943.- James Lavine, director de orquesta estadounidense.
  • 1963.- Colin Montgomerie, golfista escocés.
  • 1969.- Noa, cantante israelí.
  • 1972.- Zinedine Zidane, futbolista francés y entrenador.
  • 1980.- Francesca Schiavone, tenista italiana.
  • 1980.- Matías Varela, actor sueco.
  • 1995.- Dana Paola, actriz y cantante mexicana.

Defunciones

  • 1995.- Jonas Edward Salk, estadounidense, descubridor vacuna contra la poliomielitis.
  • 1996.- Andreas Papandreu, ex primer ministro griego.
  • 1998.- Maureen O'Sullivan, actriz estadounidense.
  • 2000.- Peter Dubovsky, futbolista checoslovaco.
  • 2007.- Otto Raúl González, escritor y poeta guatemalteco.
  • 2008.- Klaus Michael Grüber, director teatral alemán.
  • 2011.- Peter Falk, Colombo, actor estadounidense.
  • 2011.- Christiane Desroches Noblecourt, egiptóloga francesa.
  • 2015.- Marujita Díaz, actriz y cantante española.
  • 2018.- Donald Hall, poeta estadounidense.
  • 2018.- Alberto "Tito" Fouillioux, futbolista chileno.
  • 2021.- John McAfee, creador del antivirus con su nombre.

Santoral católico

  • San José Cafasso
  • Santa Agripina de Roma
  • San Bilio de Dariórigo
  • Santa Ediltrudis de Eli
  • Santo Tomás Garnet
  • San Walhero
  • San Zenas de Filadelfia
  • San Zenón de Filadelfia
  • Beato Lanfranco de Pavía
  • Beata María de Oignies
  • Beata María Rafaela Cimatti
  • Beato Pedro Jacobo de Pésaro

Celebraciones

  • Día Internacional del Síndrome de Dravet.
  • Día Olímpico.
  • Naciones Unidas: Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública y Día Internacional de las Viudas.
  • España: Noche de San Juan.
  • Luxemburgo: Día nacional.
  • Mapuche: Año nuevo.
  • Nicaragua: Día del Padre.

Temas relacionados