Efemérides del 15 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las <strong>efemérides del 15 de marzo.</strong>
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 15 de marzo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1493 y 2020.
1400
1493.- Tras descubrir América, Cristóbal Colón arriba al puerto de la localidad española de Palos de Moguer (Huelva, suroeste).
1500
1519.- Batalla de Centla o segunda batalla de Tabasco, en la que Hernán Cortés obtiene una nueva victoria, decisiva para la conquista de México.
1800
1804.- Promulgación en Francia del Código Civil, llamado Código de Napoleón.
1839.- Venezuela y Gran Bretaña firman un tratado sobre la abolición del tráfico de esclavos.
1858.- Revolución en Venezuela. El Presidente José Tades Monagas dimite y se pone bajo la protección del cuerpo diplomático.
1863.- España reconoce la independencia de Honduras.
1873.- Guerra de Cuba: comienza la batalla de las Guásimas, que causó más de mil bajas españolas.
1882.- Inauguración de la primera Exposición Continental de Buenos Aires, a la que concurren casi todos los países de América del Sur.
1892.- Fundación del Liverpool F.C., uno de los equipos históricos del fútbol inglés.
Te puede interesar: Elon Musk desafía a Vladimir Putin a un “combate”; premio será Ucrania
1900
1916.- El presidente estadounidense Woodrow Wilson envía un ejército de 12 mil hombres para luchar contra el revolucionario Pancho Villa dentro de México.
1939.- Los alemanes ocupan Praga sin apenas resistencia: Checoslovaquia se convierte en el "protectorado alemán" de Bohemia y Moravia.
1972.- Estreno en Nueva York de la película "El padrino" (The Godfather), de Francis Ford Coppola.
1986.- La nave espacial soviética Soyuz T-15 se acopla a la estación orbital Mir.
1990.- El Vaticano y la URSS establecen relaciones oficiales permanentes tras 73 años de distanciamiento.
1990.- Fernando Collor de Melo presta juramento como presidente de Brasil. Es el primero elegido por votación popular directa en 30 años.
1994.- Sudáfrica adopta una nueva bandera (de seis colores) y añade al himno nacional el canto indígena "Dios salve a África".
1996.- El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, es investido jefe de Estado, tras ser elegido en unos comicios criticados por la comunidad internacional.
1998.- Diecisiete países de América Latina constituyen en Cartagena (Colombia) el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria con 200 millones de dólares de capital inicial.
1999.- El Comando Sur del Pentágono devuelve a Panamá la Isla Galeta, situada en el Caribe e importante centro de comunicaciones durante la II Guerra Mundial.
2000
2000.- La OTAN y Rusia reanudan sus relaciones bilaterales, interrumpidas por la guerra de Kosovo.
2004.- Astrónomos estadounidenses descubren el cuerpo celeste más lejano y frío conocido hasta ese momento en el Sistema Solar.
2006.- La Asamblea General de la ONU aprueba la creación del Consejo de Derechos Humanos, que sustituirá a la Comisión de Ginebra, con la oposición de Estados Unidos.
2011.- Primeras protestas en Siria contra del régimen de Bachar el Asad que derivó en una guerra civil con centenares de miles de muertos y millones de desplazados.
2015.- Más de un millón de personas toman las calles de diversas ciudades de Brasil para protestar contra la presidenta Dilma Rousseff y la corrupción.
2020.- El rey de España Felipe VI renuncia a la herencia de su padre Juan Carlos I y le retira la asignación presupuestaria de la Casa del Rey.
Te puede interesar: VIDEO: Joven relata cómo su novia lo engañó con sus padres "abro la puerta y los tres en la sala…"
Nacimientos
- 1767.- Andrew Jackson, presidente de EU.
- 1830.- Paul Heyse, escritor alemán, Nobel Literatura 1910.
- 1854.- Emil von Behering, científico alemán, creador de vacunas contra la difteria y el tétanos, ganador del primer Premio Nobel de Medicina en 1901.
- 1916.- Blas de Otero, poeta español.
- 1920.- E.Donnall Thomas, médico estadounidense, el primero en realizar un trasplante de médula ósea. Premio Nobel 1990.
- 1936.- Francisco Ibañez, dibujante español, creador de "Mortadelo y Filemón" y otros personajes de tebeos infantiles.
- 1947.- Ry Cooder, guitarrista y productor musical estadounidense.
- 1975.- Eva Longoria, actriz estadounidense.
- 1982.- María Lucía Sánchez Benítez, Malú, cantante española.
Defunciones
- 1975.- Feisal, rey de Arabia Saudí.
- 1975.- Aristóteles Onassis, magnate griego.
- 1988.- Wilson Ferreira Aldunate, político uruguayo.
- 2007.- Pedro Ramón Cubilla, ex futbolista internacional uruguayo.
- 2009.- Ron Silver actor estadounidense.
- 2015.- Antonio Betancort, exportero del Real Madrid.
- 2018.- Alicia Bustamante, actriz y profesora cubana.
Santoral católico
- San Raimundo de Fitero
- San Clemente María Hofbauer
- Santa Leocricia
- Santa Luisa de Marillac
- San Menigno
- San Sisebuto
- Santa Vicenta de Coria
- San Zacarías, papa
- Beato Adalberto Balicki
- Beato Artémides Zatti
- Beato Guillermo Hart
Celebraciones
- Día Mundial de los Derechos del Consumidor