Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 1 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las <strong>efemérides del 1 de marzo</strong>.

Efemérides del 1 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 1 de marzo, desde los acontecimientos más importantes hasta nacimientos y defunciones ocurridas un día como hoy entre 1383 y 2021.

1400

1493.- La carabela "La Pinta", uno de los tres navíos de la expedición de Cristóbal Colón, atraca en el puerto español de Bayona (Pontevedra) con el anuncio del descubrimiento de América.

1700

1712.- La Biblioteca Nacional, depósito del patrimonio bibliográfico español, entonces llamada Real Biblioteca Pública, abre sus puertas, bajo el reinado de Felipe V.

1800

1867.- Una parte del territorio histórico de Nebraska es admitida como el estado número 37 de Estados Unidos.

1870.- El mariscal paraguayo Francisco Solano López, muere en la batalla de Cerro Corá, lo que supone el fin de la guerra de Paraguay contra la Triple Alianza (Brasil, Uruguay y Argentina).

1879.- Bolivia declara el estado de guerra a Chile por entender que había invadido su territorio nacional, en un conflicto en el que perdería todo su litoral del Pacífico.

1896.- El físico francés Henri Becquerel descubre por accidente que ciertas sales de uranio emiten radiaciones espontáneamente, una nueva propiedad de la materia que recibirá el nombre de radiactividad.

1919.- Entra en vigor en Uruguay la nueva Constitución elaborada por la Asamblea Constituyente.

Te puede interesar: Más de 5 mil 300 rusos han muerto durante la guerra, difundió Gobierno ucraniano

1900

1935.- El territorio del Sarre, administrado en calidad de mandato por la Liga de Naciones tras el final de la primera Guerra Mundial, vuelve a ser oficialmente alemán.

1947.- El Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad supranacional cuyo objetivo es lograr la estabilidad económica mundial, inicia sus operaciones financieras.

1954.- EU hace estallar en el atalón Bikini (Islas Marshall) la bomba atómica de hidrógeno, la más poderosa detonada de la historia, con una potencia mil veces superior a la que explotó en Hiroshima.

1963. Iron Man, uno de los superhéroes más conocidos de Marvel, hace su primera aparición en la historieta periódica Tales of Suspense.

1966.- La sonda espacial soviética Venera 3 impacta en Venus, convirtiéndose en la primera nave en impactar en la superficie de otro planeta.

1974.- Siete colaboradores del presidente estadounidense Richard Nixon son acusados de obstaculizar la investigación del escándalo "Watergate", el robo de documentos en la sede del Partido Demócrata en Washington.

1991.- El Ejército Popular de Liberación de Colombia (EPL) entrega las armas tras 23 años de lucha armada.

1992.- La mayoría de la población de las Repúblicas yugoslavas de Bosnia-Herzegovina y Montenegro se pronuncian en referéndum a favor de su independencia.

1999.- Entra en vigor el Tratado de Ottawa sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonas.

2000

2001.- El régimen integrista de los talibán, en el poder en Kabul, comienzan a destruir todas las estatuas existentes en Afganistán, incluidas los milenarios Budas preislámicos de la provincia de Bamiyan.

2006.- Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre El Salvador y Estados Unidos.

2008.- "Raúl Reyes", uno de los máximos dirigentes de las FARC, muere en una operación militar colombiana en territorio ecuatoriano.

2017.- Colombia vive una jornada histórica con el inicio del proceso de dejación de las armas por parte de la guerrilla de las FARC.

2021.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy es condenado a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias.

Te puede interesar: Velorio en Michoacán: "bolsas, restos y sitio recién lavado", esto halló la Fiscalía en el lugar del video

Nacimientos

  • 1444.- Alejandro Botticelli, pintor italiano.
  • 1809.- Federico Chopin, compositor polaco.
  • 1858.- Georg Simmel, filósofo, sociólogo y ensayista alemán.
  • 1886.- Oskar Kokoschka, artista austriaco.
  • 1910.- Mapy Cortés, actriz y bailarina puertorriqueña.
  • 1922.- Isaac Rabin, político israelí.
  • 1925.- Martín Chirino, escultor español.
  • 1927.- Harry Belafonte, cantante y actor estadounidense.
  • 1934.- Joan Hackett, actriz estadounidense.
  • 1943.- José Ángel Iribar, futbolista español.
  • 1945.- Dirk Benedict, actor estadounidense.
  • 1954.- Ron Howard, director de cine estadounidense.
  • 1958.- Daniel Craig, actor británico.
  • 1961.- David Cantero, presentador español.
  • 1963.- Thomas Anders, cantante alemán, de la banda Modern Talking.
  • 1969.- Javier Bardem, actor español.
  • 1989.- Carlos Vela, futbolista mexicano.
  • 1994.- Justin Bieber, cantante canadiense.
  • 2000.- Ava Allan, modelo y actriz estadounidense.

Defunciones

  • 1383.- Amadeo VI de Saboya, aristócrata francés.
  • 1620.- Thomas Campion, poeta y compositor inglés.
  • 1862.- Peter Barlow, matemático británico.
  • 1906.- José María de Pereda, novelista español.
  • 1922.- Pichichi (Rafael Moreno Aranzadi), futbolista español.
  • 1952.- Gregory La Cava, director de cine estadounidense.
  • 1958.- Carlos Velo, cineasta mexicano.
  • 1976.- Jean Martinon, director de orquesta y compositor francés.
  • 2000.- Begoña Palacios, actriz mexicana.
  • 2009.- Pepe Rubianes, actor y director teatral español.
  • 2012.- Lucio Dalla, cantautor italiano.
  • 2014.- Alain Resnais, cineasta francés.
  • 2020.- Ernesto Cardenal, sacerdote, poeta y revolucionario nicaragüense, impulsor de la teología de la liberación.
  • 2021.- Quique San Francisco, actor español.

Santoral católico

  • San David de Gales
  • San Albino de Anjou
  • San Félix III, papa
  • Santa Inés Cao Kuiying
  • San León de Vasconia
  • San León Lucas
  • San Rosendo de Celanova
  • San Siviardo
  • San Suitberto
  • Beato Cristóbal de Milán
  • Beata Juana María Bonomo

Celebraciones

  • Día de la Cero Discriminación
  • Día de concienciación sobre las autolesiones
  • Argentina: Inician las sesiones ordinarias en el Congreso
  • España: Dia de les Illes Balears
  • Nicaragua: Día del Periodista
  • Colombia: Día del Contador Público
  • Islandia: Bjórdagur
  • Paraguay: Día de los Héroes de la Patria
  • Bosnia y Herzegovina: Día de la Independencia
  • Polonia: Día Nacional del Recuerdo de los "Soldados Malditos"
  • Estados Unidos: Día Nacional del Cerdo
  • Islas Marshall: Día del Recuerdo
  • Reino Unido: Día de San David
  • Corea del Sur: Samiljeol
  • Bulgaria, Rumania y Moldavia: Mărțișor
  • Micronesia: Día de Yap

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados