Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Gobierno de Donald Trump

Trump presionó para dejar caso de Rusia: Comey

Trump presionó para dejar caso de Rusia: Comey

El ex director del FBI James Comey afirmó el jueves que el presidente Donald Trump lo despidió para interferir en la investigación del papel de Rusia en las elecciones de 2016 y sus vínculos con la campaña de Trump.



“A mi juicio, fui despedido a causa de la investigación de Rusia”, dijo Comey en declaraciones explosivas que amenazan socavar la presidencia de Trump.



“Fui despedido de alguna manera para alterar, o tratar de alterar, la forma como se realizaba la investigación de Rusia”, dijo Comey bajo juramento. “Es algo muy grande, y no solo porque me afecta a mí”.



Comey también acusó a Trump de difundir “mentiras” sobre él y el FBI, después de su despido abrupto el 9 de mayo pasado, cuando encabezaba una investigación sobre la posible confabulación entre el equipo de campaña de Trump y Rusia.



Tras refutar la justificación ofrecida por el gobierno de Trump sobre su despido, al afirmar que el FBI estuvo mal dirigido por él y que sus agentes le perdieron la confianza, Comey dijo: “El gobierno eligió difamarme a mí y, más importante aun, al FBI”.



Audiencia acapara atención



Comey hizo sus declaraciones durante una audiencia repleta de personas. Washington y varias ciudades estadounidenses prácticamente suspendieron sus actividades para ver la audiencia por televisión.



El ex director del FBI dijo que las explicaciones cambiantes que dio el gobierno sobre su destitución lo confundieron y preocuparon.



“Él (Trump) me había dicho reiteradamente que yo estaba haciendo un gran trabajo y que esperaba que me quedara”, declaró Comey. “Así que me desconcerté cuando vi en televisión que el presidente dijo que en realidad me despidió por la investigación sobre Rusia”.



Obstrucción de la justicia



Confirmó que Trump lo presionó reiteradamente para que le declarara su “lealtad” y le pidió que disipara “la nube” de la investigación que pendía sobre la Casa Blanca, afirmando públicamente que el Presidente no era el blanco de la indagación en los vínculos de su campaña con Rusia.



En su declaración, Comey describió una reunión en la Oficina Oval, en la que Trump le exhortó a que no investigara la comunicación del destituido asesor de seguridad nacional, Michael Flynn, con funcionarios rusos.



No obstante, el ex director del FBI se negó a opinar acerca de si el presidente Trump intentó obstruir la justicia al pedirle que dejara de investigar a Flynn.



Preguntado si el pedido de Trump equivale a obstrucción de justicia, Comey dijo a la Comisión de Inteligencia del Senado que no lo sabía y que determinarlo era tarea del investigador especial Robert Mueller.



Comey dijo sin embargo que el pedido del Presidente era “muy perturbador”.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados