AMLO fue castigado por electores, asegura editorial del Wall Street Journal
En una editorial del rotativo estadounidense se asegura que el presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentará más resistencia que antes en el Congreso.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las elecciones del domingo en México son buenas noticias, así lo considera el diario estadounidense The Wall Street Journal, que en un editorial señaló que los votantes decidieron poner un freno al presidente Andrés Manuel López Obrador y a sus ambiciones de una "cuarta transformación radical".
En el editorial titulado "Mexico checks AMLO'S power" ("México revisa el poder de AMLO"), señala que fue el propio mandatario el que convirtió esa elección en un referéndum sobre su gestión, apostando a que su nivel de aprobación haría a los votantes olvidarse del "mal manejo de la pandemia y de una economía que no ha crecido. Su promesa de combatir la corrupción aún resuena entre el público".
Sin embargo, añade, el resultado fue distinto al que López Obrador esperaba.
Los votantes asestaron un fuerte castigo a Morena, arrebatándole su mayoría de dos terceras partes" de la Cámara de Diputados. En particular, el castigo vino de parte de los votantes suburbanos y urbanos de clase media, muchos de los cuales apoyaron al hoy Mandatario en 2018. En la Ciudad de México, señaló el rotativo, se "perdió en grande".
El guinda, agregó, necesitará del apoyo del Verde, al que describió como "partido a sueldo" para gobernar.
Wall Street espera que se complique revertir liberación de energéticos
La ambición de López Obrador de "reescribir la Constitución, ya sea para revertir la liberalización del mercado, especialmente en energía, o para centralizar el poder en la Presidencia, se vuelve mucho más difícil de realizar".
La imagen del Ejecutivo "como caudillo popular", dijo, también tuvo su impacto. Si bien aún no está en la última etapa de su gobierno, y no es un lame duck (pato cojo), "su poder ya no está en ascenso", indicó.
"Cuando critique a las empresas como la mafia o trate de impulsar leyes antidemocráticas, enfrentará más resistencia".
Para la oposición, agregó, la elección también deja lecciones. "Su éxito parcial se debe a la decisión del PRI y PAN de unirse. Ambos luchan por rebatir las acusaciones del Ejecutivo de que son del establishment corrupto". Sin embargo, sólo dividiendo a sus oponentes, afirmó el texto, el mandatario mexicano "puede llevarse el poder".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses