Mañanera de AMLO: Desmiente García Vilchis espionaje a periodistas y activistas con Pegasus
La Sedena aclaró que la contratación del servicio “Pegasus” se realizó del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013 y fue empleado única y exclusivamente para mantener la seguridad y capacidad operativa del Ejército.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano aclaró que no hay espionaje a periodistas ni activistas y compartió el contrato que finalizó en 2013.
En la sección de Quién es Quién en las Mentiras, Ana Elizabeth García Vilchis, indicó que la propia Sedena desmintió que se realice espionaje.

Explicó que ayer la Sedena aclaró que la contratación del servicio “Pegasus” se realizó del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013 y fue empleado única y exclusivamente para mantener la seguridad y capacidad operativa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mediante acciones de inteligencia.

Información que se ha hecho pública y se encuentra disponible como respuesta a solicitudes de información realizadas a través del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; así como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, anunció.
Desmiente Sedena espiar a periodistas y activistas
Fue el pasado lunes los periodistas Ricardo Raphael y Daniel Moreno, director de Animal Político, así como el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Raymundo Ramos aseguraron que eran espiados por el programa Pegasus y presentaron una denuncia ante la FGR.
Dice que solo tiene compromisos con sus lectores, pero cabe recodar los contratos de 7 millones 700 mil pesos con el gobierno de Enrique Peña Nieto y su vínculo cercano con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)”, expuso García Vilchis, según el reporte de El Universal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peña Nieto habría recibido “inversión” de empresarios israelíes a cambio de contratos ligados a Pegasus, revela medio
Compró Pegasus para espiar en México a periodistas, activistas y más y ahora es exonerada; FGR apelará sentencia
Empresarios israelíes dieron 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto y vendieron Pegasus para espiar en México; habrían financiado su campaña presidencial, revelan medios
Peña Nieto rechaza haber recibido sobornos millonarios de empresarios de Israel por contratos, incluyendo la venta de Pegasus, un controversial software espía: “Totalmente falso”