Piden gobernadores Alfaro y Sinhue reunión urgente con AMLO por grave sequía
Los gobernadores de Jalisco y Guanajuato indican que la sequía es un grave problema en Guadalajara y Guanajuato, por lo que esperan avanzar abastecerse del Río Verde.

GUADALAJARA.- Los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, solicitaron una reunión urgente con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para resolver el problema de falta de agua en ambos estados.
"Necesitamos encontrar una solución definitiva a un problema que ya este año, bueno a Guanajuato desde hace tiempo, pero hoy a Jalisco y particularmente a la ciudad de Guadalajara, ya nos cobró factura: miles de tapatíos tuvieron que enfrentar problemas de abasto de agua muy serios. O actuamos hoy para poder resolver de fondo el problema o vamos a tener que pagar las consecuencias de esta omisión que se ha tenido por parte de la autoridad federal en los próximos años", dijo el mandatario jalisciense.
Alfaro Ramírez señaló que ambos estados han trabajado en la agenda del agua desde el primer día de estas administraciones y se construyó un acuerdo para garantizar una distribución equitativa de la cuenca del río Verde para Guanajuato y para Jalisco, pero que no se le ha dado continuidad por parte del gobierno federal.
Ambos mandatarios esperan que el planteamiento y petición realizada al presidente sea atendida a la brevedad posible, pues las rutas de trabajo acordadas que se estarán realizando en próximos días se dan en un ambiente de entendimiento, dialogo y de cooperación entre los dos estados.
Los dos confiamos en que nuestro planteamiento y petición al presidente de México podrá ser atendida, creo que fue un buen acuerdo, platicamos algunas rutas que vamos a estar trabajando", insistió Alfaro.
Crisis hídrica en México
Por su parte, el gobernador de Guanajuato consideró que con la buena relación entre ambos estados se puede lograr trabajar para beneficio mutuo ante esta crisis hídrica.
"Es un tema urgente que necesitamos revisar, porque además el estrés hídrico de las ciudades se agrava con la sequía que estamos viviendo en el país, es un tema importante para Guanajuato y para Jalisco", aseguró Rodríguez Vallejo.
En 2019, ambos gobiernos firmaron el Acuerdo de Entendimiento para el Aprovechamiento de las Aguas del Río Verde, en el que se acordó que Jalisco recibirá el 76% y Guanajuato el 24% del caudal del afluente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura