GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Guardería ABC

Grupos criminales

Brenna Azevedo

Christian Nodal

Consulta popular: Ponen una consulta y no van porque no tienen conciencia que han sido explotados como animales, opinó Lorenzo Meyer

El historiador califica de risible, en el mejor de los casos, el sistema de justicia mexicano.

Avatar del

Por Redacción/GH

Lorenzo Meyer, historiador en México.(Especial)

Lorenzo Meyer, historiador en México. | Especial

CIUDAD DE MÉXICO.- Ponen una consulta y no van porque no tienen conciencia de que han sido explotados casi como animales por siglos, consideró el historiador Lorenzo Meyer sobre la consulta popular de juicio a expresidentes.

Para eso se hizo el sistema político que heredamos, no hemos desmantelado de todo, por lo tanto una comisión del a verdad hecha desde fuera del sistema judicial, de ese sistema no se puede esperar nada”, acusó.

En entrevista con la comunicadora Cármen Aristegui, el académico opinó sobre los resultados de la consulta popular de juicio a expresidentes.

“Qué se espera del sistema judicial diré que nada en lo personal no espero nada, ya no quiero más desilusiones, tengo la impresión de que si en algún momento las decisiones judiciales coinciden con lo que es el sentido de la justicia es por accidente o por una cosa estadística”, expresó.

En algún momento tiene que coincidir lo que ellos hagan con la justicia pero porque estaban dispuestos a llevar a cabo acciones justas, decisiones justas, no espero nada, reiteró.

Risible sistema de justicia

Meyer calificó el sistema de justicia como risible en el mejor de los casos, condenable en la parte sustantiva.

Increíble la determinación (por ejemplo) en el caso de Lydia Cacho, para eso se fueron a la universidad, para eso la Suprema Corte tiene doctores en derecho para que hagan una pregunta que no entiende nadie“, sostuvo.

“No solamente no es justo, no es ni siquiera lógico, es risible, debemos el sistema de justicia mexicano que es risible en el mejor de los casos es condenable en la parte sustantiva y un esfuerzo de la sociedad por si misma para salvarse ella misma”, añadió.
 

En esta nota

Comentarios