AMLO llama “narcoestado” al Gobierno de Felipe Calderón
El presidente López Obrador declaró que con Felipe Calderón imperó un “narcoestado” en México, porque fue un Gobierno, de principio a fin, violatorio de la Constitución; un gobierno “como lo dijimos en su momento, espurio”.
CIUDAD DE MÉXICO.- AMLO llama “narcoestado” al Gobierno de Felipe Calderón.
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que con Felipe Calderón imperó un “narcoestado” en México, porque fue un Gobierno, de principio a fin, violatorio de la Constitución; un gobierno “como lo dijimos en su momento, espurio”.
Recordó que a Felipe Calderón lo impusieron los oligarcas de México.
Él no ganó la elección, hubo un fraude orquestado en el que participaron funcionarios públicos, el presidente (Vicente) Fox, los medios de información, las cúpulas empresariales. Fue una asociación de intereses para evitar que se llevara a cabo un cambio verdadero en el país”, expresó.
A Calderón se le impuso con una supuesta ventaja del 0.5%, pero hay evidencias, pruebas que en Guanajuato… Y esto explica muchas otras cosas que se están padeciendo hasta a actualidad, porque en esa elección tomaron las casillas, todas, y esto confesado por el secretario de Gobierno de ese entonces, recordó AMLO.
“…el Gobierno de Calderón un `narcoestado´, porque fue un Gobierno de principio a fin violatorio de la Constitución”. “Un gobierno como lo dije en su momento, espurio, no hay que olvidar los antecedentes, a Calderón lo impusieron lo oligarcas de México", expresó el presidente López Obrador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
José Ramón López Beltrán comparte en redes su visita al tren Maya y desata una ‘ola’ de críticas
Beatriz Gutiérrez Müller obtiene nacionalidad española y se muda a exclusiva zona de Madrid: Informan
Exjefe de seguridad en Pemex acusa que el robo de combustible aumentó tras entregar a Rocío Nahle carpeta con evidencias; Trauwitz acusa que se ignoraron alertas desde 2018
Aunque AMLO y Sheinbaum bajaron la brecha de ingresos en las familias mexicanas con los programas Bienestar y el aumento del salario mínimo, todavía existe una gran desigualdad social, advierten