Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / AMLO

El 50% de la energía que consume México se compra a particulares: AMLO

“A mi no me paga Repsol”, respondió el presidente a congresistas estadounidenses que se quejaron con el presidente Trump.

El 50% de la energía que consume México se compra a particulares: AMLO

COAHUILA.- El 50% de la energía eléctrica que se consume en Mexico se compra a precios “elevadísimos” a empresas particulares, denunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario culpó que desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari comenzó la privatización de la industria eléctrica del País, al otorgar permisos para que empresas extranjeras generaran energía eléctrica y vendieran esa energía en México.

“Ahora el 50% de la energía eléctrica que consumimos se compra a precios elevadísimos a empresas particulares, nacionales y extranjeras y frenaron el crecimiento de la CFE de manera deliberada, cerraron las plantas y aquí está el ejemplo”, manifestó en su visita a la termoeléctrica José López Portillo.

“Ocho grandes generadores de energía con carbón y apenas permiten que trabaje uno, siete parados, porque no le autorizan de acuerdo a la nueva normatividad que se estableció en el periodo neoliberal producir ni a esta planta ni a las otras plantas de la CFE a toda su capacidad“, continuó.

Y que eso mismo sucede con las hidroeléctricas, que son subutilizadas, porque tienen capacidad para producir pero no tienen autorización para subir la energía eléctrica que produce la CFE porque se protege a las plantas particulares.

López Obrador criticó además que con el argumento de que “contaminaban” manifestaron que era mejor la producción solar o eólica, pero subsidiadas por el Gobierno a particulares produzcan o no produzcan la energía.

No me paga Repsol
En su discurso el mandatario se refirió a una carta que congresistas de Estados Unidos enviaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunciando que el Gobierno mexicano, en materia energética, viola el espíritu del T-MEC.

“Hace como dos días apareció un documento firmado por legisladores de Estados Unidos quejándose de la política energética que estamos aplicando en nuestro país”, recordó.

“Quiero tratar el asunto con mucho respeto hacia ellos sólo aclarando de que en esta materia y en otras, pero fundamentalmente lo que tiene que ver con la política energética de nuestro país no hemos suscrito ningún acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos o Canadá”, agregó.

Criticó que la empresa Repsol fue una de las que abusó de toda esa política privatizadora.

Indicó que esa empresa se llevó a trabajar a la que fue secretaria de Energía del Gobierno, además de llevarse como consejero al expresidente mexicano Felipe Calderón.

Una vergüenza y todavía se inconforman cuando deberían de estar ofreciendo disculpas por el abuso, por las atrocidades que se cometieron en el periodo neoliberal”, reclamó.

López Obrador aseguró que sin violar acuerdos o contratos, se dará preferencia tanto a Pemex como CFE sobre los particulares.

El presidente de México reiteró que a él no le paga “Repsol” sino los mexicanos, por lo que no dará un paso a atrás en la defensa de Pemex y CFE.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados