Yeidckol Polevnsky y Bertha Luján, responsables de crisis en Morena: Gibrán Ramírez
"Tenemos que asumir que Morena todavía no es el partido de la 4T. De ahí que el Presidente haya advertido que si Morena se echaba a perder, él iba a renunciar", subrayó Ramírez Reyes.

TORREÓN, Coahuila.- Gibrán Ramírez Reyes, aspirante a la presidencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), señaló a Yeidckol Polevnsky y a Bertha Luján, como principales responsables de la crisis y parálisis del partido, que se ha encuentra en una batalla entre facciones.
El politólogo comentó que tanto Polevnsky como Luján tienen la responsabilidad de haber iniciado tal confrontación, que al final tuvo un ganador.
Según el candidato a la presidencia de Morena, quien estuvo de visita en Torreón, Coahuila, el enfrentamiento empezó al día siguiente de la elección de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México, por lo que consideró que la victoria dio como resultado que muchos empezaran a hacer cuentas sobre cargos y presupuestos a repartirse.
Ramírez Reyes subrayó que lo que ha desgastado a Morena es el propio partido y no las acciones del mandatario tabasqueño, quien, dijo, tiene todavía un 60% de aprobación.
Refirió:
Morena tiene 20% de intención de voto en bruto, ese 20 se puede convertir en 40, 50, porque la mayoría de la gente no va a votar. El problema de Morena ha sido Morena. El presidente se ha desgastado lo normal, el desgaste de Morena ha sido mucho más profundo. Y forma parte de la crisis de representación de los partidos".
Añadió que el descontento de la militancia viene sobre todo con los gobiernos municipales en el país, siendo, subrayó, la razón principal de que esa fuerza política haya perdido el 15% de intención de voto en dos años.
Sobre la candidatura de Mario Delgado Carrillo, Gibrán Ramírez apuntó que el diputado representa el poder de los entramados regionales y de la continuidad, debido a que tiene la preferencia de los legisladores federales, presidentes municipales, regidores, entre otros, por lo que de ganar la presidencia, se espera una continuidad y una reelección indiscriminada sin un análisis de lo realizado.
Sobre la aspiración de Porfirio Muñoz Ledo, indicó que representa al poder burocrático que se ha apoderado del partido.
"Tenemos que asumir que Morena todavía no es el partido de la cuarta transformación. De ahí que el Presidente [López Obrador] haya advertido que si Morena se echaba a perder, él iba a renunciar", remató.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Antonio Anttolini interpone denuncia tras lo que pasó al salir de un concierto de Miguel Bosé donde fue detenido
Andrea Chávez buscaría candidatura para ser la próxima presidenta del Senado y reemplazar a Noroña a partir del 1ro de septiembre
La nueva Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum, que permitirá localizar celulares en tiempo real sin una orden judicial, fue avalada en el Senado; pasa a Diputados
Salinas Pliego insinúa que si Ovidio Guzmán “canta” en EEUU metería a Morena en problemas