Walmart obtiene licencia para importar alimentos sin aranceles: AMLO
El mandatario informó que Walmart ya cuenta con la licencia que le permitirá importar alimentos sin aranceles.

MÉXICO.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, anunció que Walmart obtuvo una licencia para la libre importación de alimentos sin aranceles, ni trámites burocráticos, con la finalidad de que el precio de los 24 productos de la canasta básica no superen los mil 039 pesos.
Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario informó que Walmart se haría responsable de la calidad de los productos importados.
Destacó que las empresas Soriana, Chedraui y Walmart -que entre las tres cubren el 50% de la distribución de alimentos en todo el país- están cumpliendo con los compromisos firmados en el acuerdo del Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic).
Ellos se hacen responsables de la calidad de los productos importados: AMLO
En el caso de Walmart se llegó a un acuerdo para que ellos a la entrada de todas sus tiendas exhiban los 24 productos inicialmente con el precio de mil 039 pesos y con el compromiso de irlo bajando. También se llegó al acuerdo con ellos de entregarles una licencia de libre importación de alimentos, sin aranceles, sin trámites burocráticos. Ellos se hacen responsables de la calidad de los productos importados"
"Así nos los expresaron por escrito y esta empresa (Walmart) distribuye el 25% de todos los alimentos del país, 25% y con Chedraui y Soriana que están en el programa, pues yo creo que pasan el 50% entre los tres", dijo.
Te puede interesar: Loret de Mola responde al reto de AMLO por testamento político
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Estantes vacíos” advierten ejecutivos de Walmart y Target, tras reunión con Trump por aranceles
¿Walmart se queda sin mercancía? Ha ordenado a algunos proveedores chinos que reanuden los envíos y que los aranceles los pagarán los consumidores de EEUU, revela el medio SCMP
Tribunal Colegiado declara que Mañaneras de AMLO eran instrumento de estigmatización a la prensa; “fomentaba censura indirecta”, determinó
Pemex tuvo pérdidas de 7 mil 102 millones de dólares por huachicol durante el sexenio de AMLO