Vamos a revisar contratos "leoninos" para recuperar puertos del país: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la Semar será la encargada de administrar todos los puertos de México, para que no ingresen contrabando, principalmente, droga sintética.

VERACRUZ, Veracruz.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se revisarán todos los contratos "leoninos" por medio de los cuales se entregaron a particulares los puertos del país, con poco beneficio para la Hacienda pública.
Acompañado por el Secretario de Marina (Semar), Almirante José Rafael Ojeda Durán, en un video mensaje, el titular del Ejecutivo señaló:
Vamos a recuperar estos puertos que se habían entregado mediante contratos leoninos a empresas particulares dejando muy poco beneficio para la hacienda pública, para el pueblo, para Veracruz, y para el pueblo de México".
Aseguró que su Gobierno será respetuoso de la legalidad y no cometerá ninguna arbitrariedad, pero precisó que sí se revisarán convenios y contratos, "porque este puerto se concesionó por 100 años a empresas privadas", indicó.
"Eso es realmente inaceptable, entonces vamos a revisar sus contratos en el marco de la legalidad para administrar bien estos puertos", subrayó.
El Jefe del Ejecutivo reiteró que la Semar será la encargada de administrar todos los puertos nacionales, para que no ingrese contrabando, principalmente, droga sintética, el famoso fentanilo que tanto daño hace a la juventud, precisó.
López Obrador destacó: "Vamos a poner orden en los puertos y vamos a combatir la corrupción, como lo estamos haciendo en aduanas, como lo estamos haciendo en migración, como se está haciendo en todo el obierno, cero corrupción cero impunidad, y la responsabilidad en el manejo de los puertos va estar en manos del almirante Ojeda".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura