Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / AMLO

"Vamos a ofrecer disculpas al pueblo yaqui": AMLO

El presidente dijo en su conferencia matutina en Ciudad Obregón que habrá un plan integral para remediar agravios a la etnia.

"Vamos a ofrecer disculpas al pueblo yaqui": AMLO

CIUDAD OBREGÓN.- En su encuentro con los integrantes de la tribu Yaqui el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá una disculpa por las que llamó “atrocidades” cometidas contra la etnia por los gobiernos del pasado.

Voy a estar con los yaquis porque vamos a suscribir un acuerdo, porque queremos reivindicarlos, hacerles justicia, porque es mucha la deuda que tiene México con los yaquis, es el pacto de injusticia más grande que se cometió durante el Porfiriato, los asesinaron, los querían exterminar”, afirmó.

Durante su acostumbrada conferencia mañanera, que se realizó en Ciudad Obregón, en las instalaciones del 60 Batallón de Infantería, el presidente dijo que buscará mediante un acuerdo con las autoridades étnicas subsanar sus rezagos.

A la pregunta realizada por GRUPO HEALY, respecto a si en su Gobierno se terminarían los rezagos que afectan a la tribu en materia de territorio, agua y servicios básicos, López Obrador respondió que se les iba atender y solucionar sus demandas.

 

Vamos a ayudar a los pueblos yaquis, va a haber justicia, de esa manera, con diálogo, con atención a sus demandas legítimas, vamos a llegar a un acuerdo, por eso voy a los pueblos, es un acto de justicia”, dijo el mandatario.

El Presidente se reunirá este día, pasadas las 11:00 horas, con autoridades de los ocho pueblos yaquis quienes les presentarán sus demandas y se anunciará un plan integral de atención para la etnia.

Cuestionado sobre las protestas que afectan a civiles y que realizan integrantes de la misma tribu Yaqui sobre la carretera federal y el “tapón” que impide el paso a trenes que transportan mercancías, el mandatario señaló que la postura de su Gobierno será el dialogo.

“Se tiene que buscar siempre el diálogo y el acuerdo”, resaltó, para luego señalar que los acuerdos sobre la construcción de grandes obras se tomaban en la Ciudad de México, con un total desconocimiento sobre afectaciones a comunidades y pueblos indígenas.

 

 

 

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados