UNAM enlista las 10 formas comunes de hace plagio
Después del caso tan sonado sobre una tesis plagiada, la UNAM se ha dado a la tarea de enlistar las 10 primeras formas de cometer plagio.
CIUDAD DE MÉXICO.-Por medio de la Universidad Nacional Autónoma de México se ha hecho saber que cuando se presente alguna situación de plagio, estos casos deberán ser llevados ante los tribunales universitarios.
"Si subsecuentemente la investigación demuestra que el estudiante ha cometido plagio, el castigo puede ser la suspensión hasta por un año, de conformidad a los artículos 95 y 97 del Estatuto General de la UNAM (EG)", menciona un documento de la institución.
Algo que la UNAM también señaló es que existe el plagio cuando alguien presenta como suyo las ideas o el trabajo que alguien más realizó de forma total o parcial.
En esto también se contemplan las figuras, fotografías, imágenes, sonidos, videos, entre otros materiales.
Estas son las 10 formas de plagio según la UNAM
- Reciclar: Apropiarse del trabajo de un autor, al no citar el texto.
- Clonar: Presentar como creación propia el trabajo idéntico de alguien más.
- TRL - C: Contiene una porción significante de texto sin alteración y procedente de una misma fuente.
- Encontrar - Reemplazar: Cambiar palabras y frases clave, pero conservando la esencia del trabajo original.
- Resumir: Llevar a cabo paráfrasis de diversos textos.
- Híbrido: Combinar citas hechas correctamente y texto copiado sin cita.
- Mezclar: Copiar material de diversas fuentes.
- Error: Las citas se ejecutan de manera inadecuada, al presentar información inexacta de las fuentes.
- Agregar: Se cita como propio el trabajo a pesar de contar con la mayoría de información no original.
- Re-twittear: Se cita como propio el trabajo, pero la redacción se basa en otro texto.
Te puede interesar: Caso Yasmín Esquivel: FES Aragón cita a implicados en presunto plagio de tesis
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo entre 10 y 40 centímetros al año? Advierten que algunas zonas serían inhabitables en unos 10 años
UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades: este es su nuevo lugar en el ranking QS 2026
Según académicos, Estados Unidos quiere “desmexicanizar” la tortilla ¿En qué consiste?
Reconocen a Annie Pardo, madre de Claudia Sheinbaum, como la mejor científica en biología molecular en México