Tula o autos, debaten en redes causa de contaminación en CDMX y contingencia ambiental
En redes debaten sobre la contaminación en CDMX; discuten entre la Refinería de Tula y la circulación de vehículos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tula por la refinería termoeléctrica o el uso de autos en la CDMX, son las principales razones que en redes sociales debaten sobre la causa de la contaminación en la Ciudad de México, por la que una vez más han activado la primera fase de la contingencia ambiental.
Por un lado hay quienes creen y señalan que la Refinería Miguel Hidalgo, con sede en Tula, supuestamente "contribuye con al menos una quinta parte de la contaminación en CDMX", mientras otro sector menciona que la termoeléctrica no podría afectar a esa grado debido a que se encuentra a más de 90 kms de distancia de la capital del País.
En contraparte, muchos usuarios indican que la contaminación en la CDMX proviene de la circulación de automóviles de combustión interna, por lo que consideran adecuado las medidas gubernamentales como Hoy No Circula.
Aplican Hoy No Circula por contaminación en CDMX
Esta sábado 21 de mayo la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) indicó que los siguientes vehículos no podrán salir de casa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debido a la contingencia ambiental en Fase 1:
- Holograma 00 y 0 con terminación de placa 5 y 6.
- Todos los hologramas 1 y 2.
La restricción vehicular en la ZMVM está vigente a desde de las 5:00 am y hasta las 22:00 horas.
La Refinería de Tula
La Refinería Miguel Hidalgo, también llamada Refinería de Tula, es una refinería de petróleo ubicada en la localidad de Tula de Allende en el estado mexicano de Hidalgo.
Junto a otras cinco refinerías, forma parte del Sistema Nacional de Refinación (SNR), propiedad de la empresa paraestatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peña Nieto resurgió para defender el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco y que AMLO reemplazó por el AIFA, y funcionaria de Morena le responde con indirecta: “La Madre Tierra habla con fuerza”
¡Sin notificación! Piden desalojar emblemático restaurante Las Flautas en la Roma en CDMX tras 59 años de historia
Dueña de albergue de animales en CDMX denuncia acoso de la policía y cobro de piso por el CJNG; le piden 50 mil pesos y hace un VIDEO con la señal de ayuda
Este es el plan de 14 pasos de Clara Brugada para combatir la gentrificación en la Ciudad de México