Transmitirán mensaje de AMLO en cadena nacional
El informe que dará el próximo lunes desde el Zócalo de la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación giró un aviso a todas las radiodifusoras y televisoras del país para transmitir en cadena nacional el informe que dará el próximo lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el evento por el aniversario de su triunfo electoral. Y luego rectificó.
Le solicito realizar la transmisión de la señal en cadena nacional del siguiente evento: Informe de Actividades del C. Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, el cual se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México día el lunes primero de julio de 2019, a partir de las 17:00 horas (tiempo del centro), con duración aproximada de 90 minutos", indicaba el oficio de Radio Televisión y Cinematografía con fecha del 28 de junio.
Detallaba que el envío de las señales se realizará por vía satelital, a través del Sistema de Distribución Digital de Información de Materiales de Radio y Televisión, así como por la frecuencia del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).
Al difundirse el aviso, los ex presidentes Felipe Calderón y Vicente Fox criticaron el uso de la cadena nacional para transmitir el mensaje de López Obrador.
"¿Cuál es el fundamento legal para hacer una cadena nacional de Radio y Televisión? No lo encuentro", escribió Calderón en su cuenta de Twitter.
"Las mañas y políticas del viejo PRI, actualizadas. Eso es lo que preocupa!", posteó Fox.
La Segob finalmente corrigió y dejó a la consideración de televisoras y radiodifusoras la transmisión del mensaje.
"Por este medio le solicito cancelar la transmisión de la señal en cadena nacional que fue notificada mediante aviso del día 28 de junio", indicó en un oficio con fecha de ayer.
"Por otra parte, se pone a disposición la señal del evento para quien desee transmitirlo".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses