Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / TEPJF

TEPJF | José Luis Vargas Valdez revisará impugnación en elección en Nuevo León, donde ganó Samuel García

La de gubernatura de Chihuahua se asignó a la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

TEPJF | José Luis Vargas Valdez revisará impugnación en elección en Nuevo León, donde ganó Samuel García

CIUDAD DE MÉXICO.-José Luis Vargas Valdez, quien fue destituido como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), será quien revise la impugnación en elección en Nuevo León, donde ganó Samuel García.

Este martes hicieron el sorteo

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), realizó este martes el sorteo para designar los casos de impugnaciones de las gubernaturas de Nuevo León, San Luis Potosí, Chihuahua y Querétaro.

En el salón de plenos, el secretario General de Acuerdos, Luis Rodrigo Sánchez Gracia, llevó a cabo el sorteo, conforme al acuerdo general 1/2021 aprobado por unanimidad el pasado 14 de julio por el que se emitieron los lineamientos aplicables para el turno de los medios de impugnación relacionados con el resultado final y la validez de las elecciones de gubernaturas de los procesos electorales 2020-2021.

¿Cómo quedó el sorteo?

  • La impugnación relativa a la gubernatura de Querétaro se asignó al magistrado presidente Felipe Fuentes Barrera
  • La de gubernatura de Chihuahua se asignó a la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso
  • La relacionada con San Luis Potosí correspondió al magistrado Felipe de la Mata Pizaña
  • El estado de Nuevo León tocó al magistrado José Luis Vargas Valdez

Acudieron presencialmente el magistrado presidente Felipe Fuentes Barrera, así como el magistrado José Luis Vargas Valdez.

En el caso de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña e Indalfer Infante Gonzales, asistieron sus representantes, y vía remota estuvieron presentes las magistradas Janine Otálora Malassis y Mónica Aralí Soto Fregoso.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón no participó en este proceso de insaculación, ya que en el primer sorteo -el 27 de julio- le fue asignada la gubernatura de Guerrero.

De acuerdo con lo aprobado, todas las demandas posteriores relacionadas con la misma elección se enviarán a la magistratura que recibió la asignación de la gubernatura, incluidas aquellas relacionadas con procedimientos de fiscalización, cuestiones incidentales, así como cualquier otro asunto que pudiera incidir de manera directa en la nulidad de la elección, y se vincularán para efecto del turno correspondiente", difundió el Tribunal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados