Sonora lidera en detección de casos de coronavirus con método de asociación
La Secretaría de Salud explicó que no solo con pruebas de laboratorio se detectan casos de Covid-19, sino que también se buscan a los contactos de quienes dieron positivo y si presentan los mismos síntomas, se infiere que también tienen el virus.

CIUDAD DE MÉXICO.- Retomando el tema de la inspección vigilancia epidemiológica de Covid-19 en México, la Secretaría de Salud resaltó que en el país no solo se utiliza el método centinela, durante la conferencia de prensa de este lunes 5 de octubre de 2020.
"No solamente mediante pruebas de laboratorio se determina que se tiene Covid-19", informó Hugo López-Gatell.
Ahondó que si una persona tuvo contacto con alguien que tiene diagnóstico por laboratorio de coronavirus se infiere que también tiene el virus, en caso de presentar los mismos síntomas.
López-Gatell explicó que así implementaron los métodos de asociación y dictaminación para identificar casos sospechoso.
El Dr. José Luis Alomía resaltó que en ese método, Sonora se ubica como el estado que más casos ha detectado, con más de 9 mil.

Gatell Ramírez añade que para los datos de este día, agregaron dos elementos establecidos semanas atrás, razón por la que este día se reportaron más casos en el corte, respecto a días anteriores.
¿Qué es el modelo centinela?
El modelo funciona de manera "semejante a las encuestas" de opinión, lo importante no es conocer el número exacto de casos, sino detener la curva epidemiológica.
Y al igual que en una encuesta, el resultado es muy similar con una muestra grande o pequeña, siempre y cuando la muestra sea representativa, reporta el medio RT.
El Gobierno mexicano monitorea un pequeño número de hospitales, en lugar de practicar miles de pruebas a los posibles portadores del COVID-19.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí