Servidores de la Nación no deben apoyar a "corcholatas", advierte AMLO
El presidente expresó que los empleados públicos federales no deben llevar a cabo prácticas similares a las del pasado, como se hacía, según sus palabras, durante los gobiernos del "PRIAN".
MÉXICO.- El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que los Servidores de la Nación no deben intervenir en respaldo a ninguno de los seis contendientes presidenciales de Morena.
El líder del país expresó que los empleados públicos federales no deben llevar a cabo prácticas similares a las del pasado, donde se utilizaban fondos públicos en procesos electorales, como se hacía, según sus palabras, durante los gobiernos del "PRIAN".
Tenemos algunas denuncias que ya fueron verificadas de Servidores de la Nación que están apoyando a una de las 'corcholatas'. Tenemos los nombres de estas personas y también tenemos las pruebas, los videos donde están ya lo verificamos, están sus caras", acusó una asistente a la conferencia mañanera.
No deben meterse. Ningún servidor público se debe de meter, ni mucho menos utilizar recursos públicos. No podemos hacer lo mismo que hacían los conservadores del PRIAN en el gobierno, de cómo utilizaban el presupuesto, de cómo los secretarios participaban en los procesos de elección", dijo.
En Palacio Nacional, el presidente López Obrador acusó que esto era una práctica que se acostumbraba en gobiernos pasados y donde había "dinero a raudales", pero "nada más que de eso ya no se habla, ya se olvidó todo eso".
Te puede interesar: Movimiento Ciudadano iría solo en elección de 2024; publica Reforma
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?