GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Sergio N

Balacera en Bar

Meningitis en Matamoros

Segalmex

Semáforo Covid: 4 estados fronterizos y BCS en amarillo

De acuerdo con la información de la SSa, los estados con color amarillo deberán mantener una ligera disminución en el espacio público.

Avatar del

Por Shaila Rosagel

De acuerdo con la información de la SSa, los estados con color amarillo deberán mantener una ligera disminución en el espacio público.

De acuerdo con la información de la SSa, los estados con color amarillo deberán mantener una ligera disminución en el espacio público.

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro estados fronterizos están en amarillo por el aumento de contagios de Covid-19.

Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila son las entidades que, de acuerdo con el semáforo epidemiológico estarán en amarillo del 29 de noviembre al 12 de diciembre.

La Secretaría de Salud informó que en el Semáforo de Riesgo Epidémico de Covid-19 que estará vigente del 29 de noviembre al 12 de diciembre hay 27 entidades en verde o riesgo más bajo y cinco en amarillo.

Además, informó que ante el reciente reconocimiento de Ómicron como una variante de preocupación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la dependencia se encuentra actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante

Te puede interesar: Covid-19: El tipo de dolor de cabeza podría decirnos cómo evolucionará la enfermedad.

Así, en caso necesario, las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia científica disponible”, precisó. 

Durante este periodo estarán en verde: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. 

Por su parte, en amarillo estarán los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora

Piden que se use el cubrebocas

En este contexto, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población a reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de alcohol gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.

La dependencia llamó a vacunarse, pues la vacunación previene el desarrollo de enfermedad grave y de fallecimiento por coronavirus, principalmente de personas mayores de 60 años o con comorbilidades. 

Sugieren también vacunarse contra la influenza a quienes se encuentran en riesgo de desarrollar complicaciones como son las personas mayores de 60 años, de entre seis meses y cinco años, embarazadas, quienes viven con VIH, diabetes, cáncer y personas con inmunosupresión por alguna enfermedad o por tratamiento médico.

En esta nota

Comentarios