Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Gobierno de Baja California

Saldan más de 500 millones de pesos en finiquitos

Fueron aproximadamente 800 maestros los que cobraron la mañana de este lunes su finiquito, el cual se les debía desde el 2021.

Saldan más de 500 millones de pesos en finiquitos

El Gobierno del Estado saldó una deuda histórica de 530 millones de pesos en pagos de finiquitos acumulados de administraciones pasadas, informó el Secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía.

Fueron aproximadamente 800 maestros los que cobraron la mañana de este lunes su finiquito, el cual se les debía desde el 2021.

‘’En el compromiso de que aún queda mucho por hacer, los rezagos se acumularon durante décadas, tenemos retos importantes, fundamentalmente en lograr mantener este proceso normalizado de pago de los compromisos a sectores importantes del Estado, como el magisterio y la burocracia’’ expresó Moreno Mexía.

El saldo se hizo con recursos estatales, los cuales provienen de un mejor manejo financiero que se tiene en el Estado, aseveró el titular de hacienda, pues esto ha permitido tener mayor recaudación y ahorros presupuestales.

El Gobierno del Estado seguirá trabajando en liquidar ese compromiso histórico, que en reiteradas veces la gobernadora Marina del Pilar, señaló que corresponden a actividades pasadas.

Por otro lado mencionó que en lo que corresponde al tema del incremento salarial, que también ha sido muy demandado por los maestros, aseguró que las próximas semanas habrá noticias, derivado de una reunión que se tuvo con el gobierno federal.

Son alrededor de 300 mil millones de pagos de pasivos los que se están completando, sin embargo, enfatizó que no es posible resolver en un solo año pasivos acumulados durante muchos años de administraciones anteriores.

Esperan una mejora en la situación financiera el próximo año

En ese sentido, el titular de Hacienda señaló que esta acción es una de las muchas que se implementarán para estabilizar las finanzas en el estado.

También se buscará poder generar una mayor inversión en infraestructura el próximo año.

‘’La verdad es que nosotros nos estamos adentrando en tener un diagnóstico eficiente de la situación financiera del Estado, conocer las posibilidades de generación de ingresos adicionales, ser muy cuidadosos en el manejo del gasto y en el manejo de la propia deuda financiera del Estado’’ finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados