Salarios de la Guardia Nacional serán iguales a los de PF
Serán iguales porque los federales tienen mejores salarios que los militares.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los salarios de los elementos de la Guardia Nacional (GN) serán equiparados con los de la Policía Federal (PF), y sus prestaciones serán homologadas con las que tiene actualmente la Policía Militar.
Se decidió así, explicó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, porque los federales tienen mejores salarios que los militares, y éstos tienen mejores prestaciones que la PF.
Entonces qué vamos a hacer, vamos a elevar progresivamente los sueldos de los elementos que vienen de la Policía Militar y Naval, para equipararlos con los que tiene la Policía Federal", señaló.
"Al mismo tiempo, vamos a incrementar progresivamente las prestaciones sociales de los elementos de la Policía Federal hasta equipararlos con las extraordinarias prestaciones que tienen actualmente los elementos de la Policía Militar".
Durante la firma de un convenio con el FOVISSSTE, Durazo afirmó que las prestaciones de los policías militares y navales están al nivel de los mejores estándares internacionales.
"Y esas prestaciones sociales estarán hoy al alcance de todos los elementos de la Policía Federal que pasarán a formar parte de la Guardia Nacional", enfatizó.
El Secretario reiteró que los policías federales que pasen a la Guardia Nacional van a conservar sus prestaciones, antigüedad, condecoraciones y todos sus derechos.
Por el contrario, dijo Durazo, van a aumentar sus salarios o prestaciones, y tendrán la oportunidad de hacer una carrera policial.
En la Guardia Nacional no habrá nombramientos arbitrarios ni designaciones por razones políticas, sentenció Durazo.
"Eso no va suceder en la Guardia Nacional, queremos garantizar una carrera policial y que aquel elemento que entre a la Guardia Nacional tenga la posibilidad de encabezar un día la propia organización", dijo.
PIDEN CALMA
Tras reconocer el trabajo de la Policía Federal, Durazo pidió a los agentes "calma" ante la inminente desaparición de la corporación en los próximos meses.
"Todos los procesos de transición son complejos, son complicados, surgen dudas, surgen rumores, surgen incluso chismes, calma, tranquilos, no vamos a afectar los derechos de ninguno de los elementos.
"Vamos a buscar, con su paso a la Guardia Nacional, mejorar las prestaciones sociales que hoy tienen, ese va ser el incentivo precisamente para que quieran pertenecer a la Guardia Nacional", manifestó.
El Secretario recordó que la transición iniciará con el traspaso -el domingo- de las Divisiones de Gendarmería y Fuerzas Federales a la Guardia Nacional.
Posteriormente, abundó, hay un plazo de hasta 18 meses para incorporar a la GN a las otras cinco divisiones de la PF.
Durazo afirmó que desde hace años, distintos gobiernos abandonaron administrativamente a la Policía Federal, por lo que no pasó de 36 mil elementos.
"Es un abandono histórico, la PFP, luego la Policía Federal, tienen ya más de 20 años y no se continuó el proceso de crecimiento de esta organización, de consolidación", expuso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Decomisan casi 3 millones de pesos en mentafetaminas en paquetería del AIFA; iban rumbo a Estados Unidos
Amnistía Internacional alerta sobre militarización de la seguridad pública y riesgo de abusos con nueva reforma a la Guardia Nacional; pide al Senado frenar su aprobación
ONU-DH alerta sobre riesgos de la nueva Ley de la Guardia Nacional y reformas de seguridad en México
Ricardo Trevilla Trejo anuncia retiro del Ejército en desalojos urbanos tras operativo en Multiforo Alicia; Guardia Nacional será la única encargada